«La sociedad civil no se va a quedar así, tomarán acciones, si esto no se soluciona esto se va a salir de control». Con esta contundente advertencia, más de 50 dirigentes de los centros poblados de La Rinconada y Cerro Lunar advirtieron al gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, y al titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), Edwin Chambilla, que la paralización de sus actividades laborales podría desencadenarse en una tragedia.
La tensa reunión, llevada a cabo en el auditorio del Gobierno Regional, fue el escenario donde los representantes de la sociedad civil exigieron su derecho a trabajar.
EL PRETEXTO…
La crisis estalló luego de que la DREM ratificara la paralización de actividades a la Corporación Minera Ananea S.A., la cual, mediante un comunicado, paralizó sus operaciones desde el 2 de octubre argumentando un alto índice delictivo y falta de garantías para laborar.
El 7 de Octubre de 2025, la DREM emitió el Auto Directoral Nro 767-2025, donde “Dispone Aprobar la Paralización” de manera indefinida de la UEA Ana María, a solicitud de la propia Corporación Minera Ananea S.A.
SIN TRABAJO Y SIN EDUCACIÓN
Para el presidente de la Central Única de Barrios, Efraín Quispe Huaynacho, esta decisión “es un atentado contra la integridad de la personas”. Informó que más de 40 mil pobladores, entre pallaqueras, mineros artesanales, comerciantes y otros, están siendo perjudicados por la falta de ingresos económicos y sustento familiar.
Además, la crisis ya afecta la educación, ya que solo el 8% de alumnos concurren a los colegios. «De qué van a vivir, al no haber mina se han llevado a sus hijos a sus pueblos. La minería es el único sustento», dijo.
DESTRUCCIÓN
En medio del conflicto, el Juez de Paz de Segunda Denominación de Ryticucho, Mario Apaza, lanzó una grave denuncia: “Están cortando tubos de agua, de energía, cable, están tumbando postes; es más, hay campamentos jalados con maquinarias completamente destrozados. Algunos vecinos están llorando sin saber a dónde irse a quejar. Ahora paraliza, pero ayer, vimos una fila de camionetas, maquinarias y varios trabajadores”.
Acusó a las unidades mineras de Ananea S.A.C. de destruir campamentos y afectar servicios básicos, mientras explotan minerales “como si nada”.
ATAJO ABIERTO
Por su parte, Walter Maras Pineda, presidente del Frente de Defensa de La Rinconada, reveló lo que, a su juicio, es el trasfondo del conflicto: la minera busca despojarlos del lugar al no contar ellos con la posesión superficial de los terrenos, estando en calidad de informales.
Aseguró que la empresa estaría aprovechando esta situación para “despojarlos y puedan explotar el preciado mineral a tajo abierto”. Los dirigentes mineros, aseguraron que no lo permitirán, que antes tomarían por la fuerza todos los socavones.
HOY SE REÚNEN
La reunión culminó con el compromiso del gobernador Richard Hancco de tomar una decisión para definir el reinicio de las actividades, luego de sostener hoy una nueva reunión con representantes de las empresas mineras y los alcaldes de La Rinconada y Lunar de Oro -a quienes tildaron de traidores-, y un comité nutrido de dirigentes y población.
Sin embargo, los pobladores fueron claros en su ultimátum: de no ser escuchados, “podría desencadenarse un conflicto social, que podría suscitarse en consecuencias fatales”. Anunciaron que no permitirán ningún tipo de vulneración por parte de la empresa minera, exigiendo que ninguno sea víctima de discriminación.
Comentarios de Facebook