El rey Felipe VI lanzó este miércoles un mensaje de concordia en la ceremonia de inauguración del X Congreso Internacional de la Lengua Española, donde reivindicó la lengua como una herramienta «para buscar la paz y el consenso» y para «potenciar la voz de las naciones hispanohablantes» en un panorama global «incierto».
«En un tiempo en que la diplomacia es tan necesaria, nuestra lengua ha de servir para buscar la paz y procurar el consenso», dijo el rey en una sesión solemne en el Teatro Municipal de Arequipa que contó con la presencia de autoridades y académicos, entre ellos los máximos representantes del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
En nombre del gobierno peruano asistió el secretario general de la Cancillería, Eric Anderson.
En un congreso marcado por la crisis de gobierno en Perú y por el enfrentamiento entre los máximos representantes de las dos principales instituciones organizadoras, Felipe VI recordó que esta reunión ha de ser «un ejemplo de comunidad de valores: una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa».
Felipe VI llegó el martes por la tarde a Arequipa y pudo visitar la recién reabierta Casa Museo de Mario Vargas Llosa.
«Nuestra lengua es para nosotros, los hispanohablantes, lo que fue Arequipa para Vargas Llosa: la casa familiar, un espacio de más de 600 millones de hablantes, fértil en comunicación, en ciencia, en creación literaria, en ideas, en proyectos», dijo.
Comentarios de Facebook