Gral. Vicente Tiburcio, exintegrante del GEIN que capturó a Abimael Guzmán, es el nuevo ministro del Interior

Gral. Vicente Tiburcio, exintegrante del GEIN que capturó a Abimael Guzmán, es el nuevo ministro del Interior

- En POLITICA
360
WhatsApp Image 2025 10 14 at 6.26.25 PM

El presidente de la República, José Jerí Oré, tomó juramento a Vicente Tiburcio Orbezo como ministro del Interior en una ceremonia realizada el martes 14 de octubre en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno. El nuevo titular del sector reemplaza a Carlos Alberto Malaver Odias.

Durante el acto oficial, Vicente Tiburcio pronunció un enfático “Sí, juro” al asumir el liderazgo del Ministerio del Interior, que tiene a su cargo la conducción de la política de seguridad ciudadana e interna en todo el territorio nacional.

Ceremonia en Palacio de Gobierno

La juramentación se desarrolló de forma protocolar en Palacio de Gobierno con la presencia del presidente José Jerí Oré. Con este nombramiento, se oficializa la salida de Carlos Malaver y se establece un nuevo liderazgo en el despacho del Interior.

El acto formal representa el inicio de una nueva gestión en el Ministerio del Interior bajo la dirección de Vicente Tiburcio, quien asumirá la responsabilidad de coordinar con la Policía Nacional del Perú y demás organismos del sistema de justicia.

Experiencia previa en la Policía Nacional del Perú

Vicente Tiburcio es oficial general en retiro de la Policía Nacional del Perú. Formó parte del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), unidad reconocida por su rol en la lucha contra el terrorismo durante la década de 1990.

Entre los hitos de su carrera se encuentra su participación en la operación “Victoria” en 1992, que permitió la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso. Esta acción fue uno de los eventos de mayor repercusión en la historia reciente de la seguridad interna.

Dirección de unidades clave de inteligencia y crimen organizado

Previo a ocupar altos cargos, Vicente Tiburcio lideró la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), desde donde dirigió operaciones contra redes de narcotráfico, crimen organizado y remanentes terroristas.

Su gestión en estas direcciones fue parte de una carrera enfocada en tareas de inteligencia operativa y acciones estratégicas vinculadas a la seguridad nacional.

Comandancia general de la PNP en 2022

En febrero de 2022, fue designado comandante general de la Policía Nacional del Perú, ascendiendo al grado de teniente general mediante resolución suprema 019-2022-IN. Durante esa etapa, estuvo al frente de la institución hasta su cese en mayo del mismo año.

Su designación fue refrendada por el entonces presidente de la República y el Ministerio del Interior, dando paso a una gestión que buscó impulsar acciones contra la delincuencia y fortalecer la operatividad policial.

Remoción del cargo y comparecencia en el Congreso

Tras su destitución como comandante general, Vicente Tiburcio declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que no recibió explicaciones oficiales sobre su salida. En su testimonio afirmó: “No me dieron explicación de mi cese”.

En ese contexto, indicó que durante su periodo al frente de la PNP se incorporó en la lista de los más buscados a personajes como Bruno Pacheco y Fray Vásquez, sobrino del expresidente Pedro Castillo.

Señalamientos sobre motivaciones políticas

En declaraciones a medios de comunicación, Vicente Tiburcio calificó su salida como una decisión política que no respetó la institucionalidad policial. Sostuvo que su cese representó el tercer relevo de la comandancia general de la PNP durante el gobierno de Pedro Castillo.

Durante esas intervenciones públicas, cuestionó que la policía estuviera sujeta a intereses personales y defendió la necesidad de preservar su autonomía institucional.

Nuevo mandato en el Ministerio del Interior

Con esta nueva designación, Vicente Tiburcio regresa al sector Interior, esta vez como ministro de Estado. Su nombramiento se produce en un contexto donde el Gobierno busca reforzar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

El Ejecutivo ha resaltado que trabajará en coordinación con la Policía Nacional y las entidades competentes para ejecutar estrategias orientadas a mejorar la seguridad ciudadana y enfrentar las amenazas a la estabilidad interna del país.

Vicente Tiburcio Orbezo juró como nuevo ministro del Interior del Perú el martes 14 de octubre en Palacio de Gobierno, en reemplazo de Carlos Alberto Malaver. La ceremonia fue encabezada por el presidente José Jerí Oré. Tiburcio, general en retiro de la Policía Nacional, integró el Grupo Especial de Inteligencia y lideró direcciones clave como la Dircote y la Dirincri. En 2022, fue comandante general de la PNP. Tras su remoción, afirmó que no recibió explicaciones oficiales y cuestionó su destitución. Ahora, asume la cartera del Interior con el encargo de reforzar la seguridad interna y ciudadana.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Restringen el acceso al Centro Histórico de Arequipa por el X Congreso Internacional de la Lengua Española

La Región Policial Arequipa anunció la puesta en