¿El fin de Windows 10 luego del 14 de octubre? Sigue estos pasos para actualizar a Windows 11

¿El fin de Windows 10 luego del 14 de octubre? Sigue estos pasos para actualizar a Windows 11

- En TECNOLOGIA
155
8 Windows Microsoft 2 1024x577 1

Después de este martes 14 de octubreMicrosoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad gratuitas, asistencia técnica y correcciones para Windows 10. En esta nota conoce qué hacer para mantener tu equipo protegido y cómo actualizar a Windows 11.

ACTUALIZA A WINDOWS 11 PARA MANTENER TU PC SEGURA

Tu computadora seguirá funcionando con Windows 10, pero será más vulnerable a ataques y virus. Por eso, Microsoft recomienda actualizar a Windows 11, un sistema operativo moderno y optimizado con mayores niveles de seguridad.

Si tu PC cumple los requisitos mínimos de hardware, podrás instalar Windows 11 de forma gratuita desde Windows Update, que mostrará las instrucciones paso a paso. Para comprobar la compatibilidad, descarga la aplicación oficial Comprobación de estado de la PC desde el sitio web de Microsoft.

Importante: Antes de que finalice el soporte de Windows 10crea una copia de seguridad de tus archivos, configuraciones y aplicaciones. Es un proceso rápido que garantiza que tus datos puedan restaurarse fácilmente al actualizar o reinstalar el sistema.

REQUISITOS MÍNIMOS DE WINDOWS 11

Los requisitos mínimos para que puedas usar sin problemas el Windows 11 son:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido, con 2 o más núcleos de 64 bits o SoC compatible.

  • Memoria RAM: mínimo 4 GB.

  • Almacenamiento: 64 GB o más.

  • TPM (Trusted Platform Module): versión 2.0. Si el TPM está desactivado, abre la aplicación Seguridad de Windows y verifica la opción Procesador de seguridad.

NOVEDADES DE WINDOWS 11

Windows 11 incorpora mejoras en diseño, productividad, seguridad y entretenimiento:

  • Interfaz rediseñada: apariencia moderna, intuitiva y más cómoda para trabajar y jugar.

  • Recomendaciones inteligentes: acceso rápido a archivos recientes y pestañas en el Explorador.

  • Claves de paso (passkeys): inicio de sesión sin contraseñas en sitios y aplicaciones compatibles.

  • Control Inteligente de Aplicaciones: solo permite instalar software seguro y verificado.

  • Reacoplamiento automático: el sistema recuerda la disposición de ventanas al conectar o desconectar una pantalla externa.

  • Efectos de Windows Studio: mejora videollamadas con encuadre automático, reducción de ruido y contacto visual.

  • Iluminación dinámica: sincroniza los colores de luces RGB con juegos o música.

  • Widgets personalizables: acceso a noticias, clima, deportes y más en un solo lugar.

  • Optimización para juegos: menor latencia y mejor rendimiento en más de 2000 títulos DirectX 11 y posteriores.

  • Desbloqueo inteligente: el sistema se desbloquea al acercarte y se bloquea al alejarte.

¿QUÉ PASA SI MANTIENES WINDOWS 10 DESPUÉS DEL 14 DE OCTUBRE?

Si decides no actualizar a Windows 11, podrás seguir usando Windows 10, pero sin actualizaciones de seguridad gratuitas. Para esos casos, Microsoft lanzará un Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendida (ESU) para usuarios domésticos.

  • Costo: 61 dólares por computadora.

  • Duración: al menos un año adicional de actualizaciones críticas.

  • Empresas y centros educativos: podrán extender el soporte hasta tres años.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Restringen el acceso al Centro Histórico de Arequipa por el X Congreso Internacional de la Lengua Española

La Región Policial Arequipa anunció la puesta en