El juez del Tercer Juzgado Civil de Puno, Guido Chevarría Tisnado, y la secretaria judicial, Sofía Guerra Cabrera, fueron sancionados en última instancia por la Autoridad Nacional del Control (ANC). Ambos fueron suspendidos en funciones por cuatro meses a consecuencia de ejecutar de manera ilegal la sentencia 486-2017.
El fallo judicial favoreció escandalosamente a Enrique Calmet Choque, con diligencia amañada el 23 de febrero de 2021, por delimitación de linderos del Colegio Politécnico Huáscar.
LA SENTENCIA
El juez Chevarría Tisnado ordenó que el terreno del colegio Politécnico Huáscar se divida en dos. Le otorgó 12 mil 200 metros cuadrados a Calmet Choque.
Esta demanda fue tan irregular que la sentencia en cuestión fue anulada el 08 de julio de 2025.
‘DILIGENCIA COVID’
La ejecución de la sentencia fue irregular; se saltaron procedimientos en plena pandemia cuando las labores judiciales estaban suspendidas.
Dicho magistrado emitió resoluciones 100 y 104, el 21 de diciembre de 2020, encargando a su secretaria Sofía Guerra, coordinar la ejecución de la sentencia y autorizó el descerraje del Politécnico Huáscar.
LO PLANEARON…
El 15 de febrero de 2021, en el despacho judicial se reunieron Sofía Guerra, Enrique Calmet y el jefe de la Delegación Policial de Huáscar, Marcos Luna Cajas. Se fijó que la diligencia se ejecute el 23 de febrero de 2021 y así se hizo.
Sin embargo, la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (Odanc) consideró que esa coordinación debió ser “aprobada y autorizada mediante acto procesal suscrito por el juez competente”. Chevarría estuvo de vacaciones y quien debió autorizarla fue la jueza Martha Irene Aguilar Castillo.
Usurpación
Según la sanción de la ANC, Sofía Guerra hizo de las suyas porque nunca informó a la jueza, ya que Chevarría estuvo de vacaciones desde el 22 y 28 de febrero de 2021.
En el acta se mintió. Se consignó que los peritos Jorge Fernando Alata Choque y Leyla Chaquilla Quilca se retiraron de la diligencia y el acto se realizó sin sentencia ni planos.
TREMENDO JUEZ
Guido Chevarría, fue sancionado porque al emitir las resoluciones 100 y 104 violó sus funciones e infringió el deber de impartir justicia con imparcialidad y debido proceso. “… la coordinación para ejecución de sentencias es una función exclusiva y excluyente del juez”, se lee en la sanción.
POR TELÉFONO
Guido Chevarría controló la ejecución de sentencia del 23 de febrero de 2021, pese a que estaba de vacaciones. Por ello, el juez superior Hernán Layme ratificó la suspensión en funciones de cuatro meses en su contra.
FALTAS MUY GRAVES
Se consideró que Chevarría incurrió en falta muy grave por incumplimiento de su deber; y la secretaría falta muy grave. Pero no pudo aumentarse la sanción por el principio de “prohibición de Reforma en Peor”.
Sofía Guerra ya fue suspendida en funciones mientras Guido Chevarría fue separado por recibir favores de partes procesales en otros hechos escandalosos.
Comentarios de Facebook