Autoridades presentan sus renuncias para postular a las Elecciones Generales 2026

Autoridades presentan sus renuncias para postular a las Elecciones Generales 2026

- En NACIONAL
77
jurado n

Este lunes 13 de octubre culmina el plazo establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que altas autoridades renuncien si buscan participar en los comicios de abril. Entre los que oficializaron su salida figuran Rafael López Aliaga, César Acuña y César Vásquez

El panorama político peruano se mueve con intensidad este lunes 13 de octubre, fecha límite para que autoridades y altos funcionarios del Estado presenten su renuncia a fin de participar en las Elecciones Generales 2026. Según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quienes busquen postular a cargos de elección popular debían dejar sus funciones antes de la medianoche de hoy.

Entre las figuras más destacadas que oficializaron su salida figura el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien presentó su carta de renuncia ante el Concejo Metropolitano para postular a la Presidencia de la República por Renovación Popular. Durante la sesión, López Aliaga realizó un balance de su gestión y reiteró que no encontró un sucesor con el perfil adecuado. “Priorizamos la lucha contra el hambre, la ampliación del agua potable y los hospitales solidarios. Todo lo aplicado en Lima se replicará a nivel nacional”, aseguró.

El teniente alcalde Renzo Reggiardo asumirá el cargo de burgomaestre encargado y agradeció públicamente a su antecesor por la confianza depositada. “Rafael, tú eres y seguirás siendo nuestro eterno alcalde de Lima. Recibo con honor la posta para continuar dirigiendo los destinos de nuestra ciudad”, expresó durante la ceremonia.

Otra renuncia que marcó la jornada fue la del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, líder de Alianza para el Progreso (APP), quien también confirmó su intención de postular a la Presidencia. En su comunicado, afirmó dejar un legado de proyectos y adelantó que su principal objetivo será impulsar una reforma para enfrentar la inseguridad ciudadana.

Asimismo, el ministro de Salud, César Vásquez, presentó su renuncia oficial a través de la red social X, dos días después de la vacancia de Dina Boluarte. El ahora exministro, también militante de APP, no descartó postular en los comicios de 2026, recordando su experiencia previa como congresista.

En la misma línea, el exministro de Justicia Juan José Santiváñez dejó su cargo el pasado 2 de octubre con miras a participar en las elecciones. Agradeció a la entonces presidenta Dina Boluarte por la confianza y destacó su paso por el Ejecutivo.

Por su parte, el vicegobernador regional de Moquegua, Luis Trigoso, formalizó su renuncia el 3 de octubre para postular a la Cámara de Diputados por Somos Perú, mientras que el exfuncionario del Ministerio de Transportes, César Sandoval Pozo, hizo lo propio el domingo 12, a pocas horas de vencerse el plazo.El JNE recordó que las autoridades comprendidas en el artículo 91 de la Constitución y en la Ley Orgánica de Elecciones como ministros, viceministros, alcaldes, gobernadores y miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales están obligadas a dejar sus cargos si desean participar en los próximos comicios.Con las renuncias de figuras clave del escenario político, el país entra en una nueva etapa de definiciones rumbo a las Elecciones Generales 2026, que se realizarán en abril del próximo año.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Superar la tuberculosis no siempre significa el final

Especialistas llaman a implementar un modelo integral de