Momentos de tensión se vivieron en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, cuando el presidente José Jerí Oré fue increpado por los vecinos.
El mandatario había llegado a supervisar la zona afectada por un incendio de gran magnitud, pero fue recibido con gritos y reclamos.
“Violador, lárgate” y “El miércoles te sacamos”, se escuchó entre la multitud.
Los pobladores exigían acciones concretas y criticaron la falta de respuestas ante la crisis social que golpea Lima Sur.
El fuego, catalogado como código 3 por los bomberos, se inició el sábado 11 de octubre en el sector Virgen del Buen Paso.
Más de 100 viviendas resultaron afectadas, dejando a cientos de familias sin refugio.
El siniestro se extendió por más de cuatro horas y generó una columna de humo visible desde varios distritos.
Jerí, acompañado del premier Eduardo Arana y otros ministros, anunció medidas de emergencia.
Entre ellas, la instalación de carpas, puntos de alimentación y albergues temporales.
Además, el Ministerio de Vivienda activó el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), equivalente a S/ 500 mensuales durante un máximo de dos años.
El ministro Walter Astudillo informó que el empadronamiento comenzará este domingo con apoyo del Cofopri y la Municipalidad de San Juan de Miraflores.
La meta: identificar a las familias damnificadas y evaluar un programa de vivienda social en la zona.
Por su parte, la Municipalidad Metropolitana de Lima habilitará albergues temporales y distribuirá 10,000 raciones de alimentos entre los afectados.
El incendio volvió a poner en evidencia la precariedad urbana de Lima Sur.
Calles sin planificación, viviendas de material frágil y falta de servicios básicos aumentaron el riesgo.
Comentarios de Facebook