Tras la vacancia de Dina Boluarte, los familiares y deudos de la ‘masacre’ del 9 de enero de 2023 en Juliaca, demandaron que el Poder Judicial y la Fiscalía actúen para que la exmandataria responda por las 18 muertes ocurridas durante las protestas.
“El que a hierro mata, a hierro muere”, afirmaron los deudos, con expresivos carteles que evocan justicia. Para ellos, la expresidenta «está recibiendo su propia medicina y las consecuencias de sus actos, porque ha quedado claro que ella dio las órdenes de disparar».
Consideran que la vacancia representa un pequeño avance hacia la justicia, advierten que no es un logro definitivo.
QUE NO FUGUE
“Pedimos a todas las embajadas que no le otorguen asilo. Dina Boluarte solo trajo llanto, dolor y sangre al pueblo peruano”, expresó María Samillán, hermana del médico fallecido Marco Antonio Samillán.
NO DESCANSARÁN
“No descansaremos hasta ver a Boluarte tras las rejas, nos trajo mucho sufrimiento (…), nuestra lucha no ha cesado”, declaró la hermana del médico Marco Antonio Samillán.
«SON JUDAS»
Otra de las víctimas consideró que los congresistas que sostuvieron a Boluarte durante su mandato, «son unos judas porque solo buscan lavarse las manos”.
PROTESTA NACIONAL
Los familiares anunciaron su rechazo a la asunción de José Jerí Oré como presidente de la República, asegurando que no representa un cambio frente a la impunidad ni garantiza justicia para las víctimas de la represión.
Indicaron, que las víctimas y otros gremios sociales evalúan su participación en la protesta nacional del 15 de octubre, porque «las heridas siguen abiertas».
Comentarios de Facebook