UPN entre las cinco mejores universidades del país por su investigación internacional

UPN entre las cinco mejores universidades del país por su investigación internacional

- En NACIONAL
81
UPN

La Universidad Privada del Norte destaca en el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 por su activa red de colaboración científica global, consolidándose como la mejor universidad privada en Trujillo y la única rankeada en Cajamarca

La Universidad Privada del Norte (UPN) logró posicionarse entre las cinco mejores universidades del Perú en el indicador Redes Internacionales de Investigación, según el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026. Con un puntaje de 57,6 puntos, la institución reafirma su liderazgo en producción científica y cooperación académica global.

El ranking, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), mide el nivel de colaboración internacional entre instituciones de educación superior. El alto puntaje obtenido refleja el compromiso de la UPN con la investigación conjunta, el intercambio académico y la vinculación activa con centros científicos del extranjero.

“Este reconocimiento ratifica el esfuerzo constante por impulsar la excelencia académica a través de la gestión de la calidad, la investigación y el fomento de la empleabilidad”, destacó Karina Rozas, directora de Aseguramiento de la Calidad Institucional de la UPN.

Además, la universidad registró avances en el indicador de Reputación Académica, reforzando su posicionamiento en el norte del país. Este desempeño le permite acceder a la certificación internacional QS Stars, un estándar que evalúa 15 áreas clave de calidad educativa y es utilizado por más de 700 universidades en 70 países.

Durante 2025, la UPN también alcanzó la reacreditación internacional IAC-CINDA hasta 2029 y se ubicó en el puesto 7 nacional del Scimago Institutions Rankings, que mide el impacto de la producción científica. En cuanto a empleabilidad, nueve de cada diez egresados de la institución se encuentran trabajando, lo que evidencia la valoración del mercado hacia sus profesionales.

La presencia de universidades peruanas en rankings internacionales sigue ganando relevancia como un sello de calidad y competitividad global, demostrando el compromiso del sistema universitario nacional con la excelencia académica y la innovación.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Edwin Martínez retorna a Acción Popular

Tras la recomposición interna del grupo parlamentario, el