El historiador José Renato Ballón Cusiramos lanzó una obra inédita que recopila las visitas oficiales de la Casa Real de España a Arequipa, resaltando los lazos históricos y culturales entre la Ciudad Blanca y la monarquía española
En una ceremonia cargada de simbolismo, realizada en la sede de la Alianza Francesa de Arequipa, se presentó oficialmente el libro “Presencia Regia en Arequipa: Historia de las visitas de la Casa Real de España”, escrito por el historiador José Renato Ballón Cusiramos, decano del Colegio Profesional de Historiadores de Arequipa. La publicación recopila las crónicas de las visitas oficiales de los miembros de la Casa Real de Borbón a la Ciudad Blanca, desde el siglo XX hasta la actualidad.
El lanzamiento coincidió con la próxima visita del Rey Felipe VI de España, programada para el 15 de octubre, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Este contexto dio un significado especial al evento, al reforzar el vínculo histórico y cultural que une a Arequipa con la monarquía española.
“Este libro representa un estudio profundo sobre las visitas reales a Arequipa, enmarcándolas como parte del patrimonio vivo de la ciudad. No solo es una crónica, sino una propuesta de identidad, al reconocer a Arequipa como una ciudad virreinal con lazos auténticos con la realeza española”, afirmó el autor durante la presentación.
El texto, fruto de nueve meses de investigación y redacción, se erige como el primer estudio de su tipo en el país. Se nutre de fuentes documentales halladas en bibliotecas locales y nacionales, así como de testimonios de personas que mantuvieron contacto directo con miembros de la realeza en sus distintas visitas a Arequipa.
“Este trabajo llena un vacío histórico importante. Sirve como punto de partida para nuevas investigaciones sobre la presencia de la realeza en el Perú y, particularmente, en Arequipa, que fue privilegiada al recibir cinco visitas reales, algo inusual incluso para muchas ciudades europeas”, agregó Ballón Cusiramos.
El libro detalla momentos emblemáticos, como la visita de los reyes de España en 1978 con motivo del proyecto Majes, la de la infanta Cristina en 1998, la de la reina Sofía en 1999, y la de los Príncipes de Asturias en 2010 al Tambo de la Cabezona, restaurado por la cooperación española. La obra culmina con la próxima llegada del Rey Felipe VI, consolidando un capítulo más en la historia compartida entre España y Arequipa.
Comentarios de Facebook