La millonaria remodelación del Congreso: se destina S/85 millones para implementar el sistema bicameral

La millonaria remodelación del Congreso: se destina S/85 millones para implementar el sistema bicameral

- En NACIONAL
25
WhatsApp Image 2025 10 06 at 17.59.42La millonaria remodelación del Congreso: se destina S/85 millones para implementar el sistema bicameral

El Congreso ejecuta una remodelación valorizada en S/ 85 millones de soles con el objetivo de adaptar su infraestructura al nuevo sistema bicameral, que entrará en vigor en 2026, informó un reportaje de Punto Final. El proyecto contempla una serie de obras de adecuación, refacción y modernización en los edificios parlamentarios, muchos de los cuales presentan serios problemas estructurales.

Según evidenció el programa, parte de las instalaciones del Parlamento presentan deterioro, filtraciones, fallas eléctricas y falta de mantenimiento, lo que representa un riesgo para el personal y los visitantes. A ello le sigue un presupuesto millonario para acondicionar los espacios a las futuras cámaras de Senadores y Diputados.

De acuerdo con el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, a Punto Final, el plan incluye la remodelación de salas de sesiones, oficinas administrativas, sistemas eléctricos y de climatización, además de la implementación de nuevos equipos tecnológicos y mejoras en seguridad. También se evalúa ampliar o alquilar inmuebles adicionales para cubrir la demanda de espacio que supondrá el funcionamiento de las dos cámaras.

Las empresas a cargo de las remodelaciones son Técnica Ingenieros SRL, responsable de cableados y tuberías, y E-Business Distribution S.A., encargada del sistema de votación y pantallas. El tercer piso será desmantelado, mientras que sótano, primer y segundo piso también están en remodelación. Pese a la magnitud de las obras, informes previos ya habían advertido del peligro que representaba la estructura del Congreso, hechos que recién se reconocen oficialmente.
Forno precisó que el primer trabajo de remodelación deberá culminar en julio del 2026. «Actualmente, se están haciendo dos trabajos fundamentales. El primero es sobre instalaciones eléctricas (S/29 millones) y sanitarias y el segundo es la implementación tecnológica (S/56 millones)», declaró.

Otros gastos: el costo de los alquileres

Por otro lado, actualmente el Congreso cuenta con 13 inmuebles bajo su administración: seis de propiedad institucional, tres cedidos en uso y cinco alquilados. El Hospicio Ruiz Dávila, arrendado desde 2009, ha demandado más de S/ 8.6 millones, a lo que se suman otros S/12 millones en obras de remodelación y mantenimiento.

A ello se agregan contratos millonarios por el uso de espacios en el edificio Manhattan, el Edificio Italia y en oficinas ubicadas en la avenida San Luis, cuyos pagos anuales superan los 3 millones de soles.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Vladimir Cerrón lleva dos años burlándose de la justicia: sentenciado hasta realiza campaña política por TikTok

Este 6 de octubre se cumplen dos años