Keiko Fujimori, precandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, encabeza por séptimo año consecutivo la lista de figuras que deberían retirarse de la política, según la última Encuesta del Poder publicada esta semana por la revista Semana Económica.
El 69 % de los consultados opina que la hija del exdictador debe alejarse de manera definitiva. Además, ocupa el tercer lugar entre las personas más poderosas del país, es considerada el tercer mayor factor de inestabilidad y la segunda mujer con mayor influencia.
César Acuña, gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), aparece en el segundo puesto de esta categoría. Subió dos posiciones respecto al año anterior. También figura como el segundo personaje más influyente en el ranking general, el actor con mayor protagonismo en el Congreso y el gobernador regional con mayor poder.
El tercer lugar lo ocupa Vladimir Cerrón, jefe de Perú Libre, quien ascendió desde el quinto puesto en 2024. En el listado general se ubica como el décimo más poderoso, el tercer líder regional más influyente y el segundo mayor factor de desestabilización.
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y dirigente de Renovación Popular, se encuentra en la cuarta posición. La presidenta Dina Boluarte completa el top 5.
El estudio, elaborado por Ipsos Perú entre el 3 y el 16 de septiembre, utilizó encuestas en línea autoadministradas. Participaron 201 personas, entre ellas autoridades, políticos, periodistas, analistas, intelectuales, académicos, empresarios y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Evaluación
En junio pasado, Fujimori aseguró a EFE que está centrada en buscar alianzas con otros partidos de cara a las elecciones generales que se celebrarán en 2026 y que no descarta “la posibilidad de ceder la candidatura presidencial” al líder de otro partido o a otro dirigente de su propia formación.
“Yo no descarto la posibilidad de ceder la candidatura presidencial a otro líder de otro partido, ni a otro líder de mi propio partido, porque creo que para lograr consensos uno tiene que dejar de lado sus prioridades personales y pensar primero en el país”, dijo en la ciudad española de Sevilla.
Señaló que es consciente de que “la gran mayoría de dirigentes” en su partido esperan que ella “asuma esa responsabilidad”, pero recalcó que quiere “agotar esta primera vía de consenso”.
Comentarios de Facebook