El subgerente regional de Comunidades Campesinas y Pueblos Originarios, Rolando Apaza Viveros, advirtió sobre el incremento de la caza furtiva de vicuñas en las partes altas de la región Arequipa durante este año.
El funcionario regional sostuvo que se viene registrando una mayor presencia de cazadores en las comunidades que se dedican a la recolección de la fibra del camélido sudamericano.
“Desde inicios de este año, en las comunidades ubicadas sobre los cuatro mil metros sobre el nivel mar se viene reportando mayor movimiento de cazadores furtivos. Incluso, se ha informado que vienen en camiones para sacrificar a los animales con la finalidad de extraer su fibra”, advirtió.
Asimismo, Apaza señaló que en la zona fronteriza de las provincias de Condesuyos y La Unión se estaría registrando con mayor frecuencia dicha actividad ilícita, la misma que atenta contra la población de vicuñas.
“En los alrededores del Coropuna existen enormes bofedales donde habita una población de vicuñas, que estaría llegando a los trecientos ejemplares”, señaló.
Frente a esta situación, el titular de la subgerencia de Comunidades Campesinas indicó que deberían desarrollarse nuevas estrategias para reforzar la protección de dicha especie endémica.
“Está afectando bastante a la economía familiar de las comunidades campesinas. Pienso que es una tarea de las entidades del Estado. Se debe redoblar los esfuerzos”, agregó.
Comentarios de Facebook