Arequipa: Municipio da marcha atrás y hace cambios en plaqueo

Arequipa: Municipio da marcha atrás y hace cambios en plaqueo

- En AREQUIPA
50
Nueva 3A

La Municipalidad Provincial de Arequipa decidió modificar las reglas del plaqueo vehicular que entrará en vigencia este 6 de octubre en el Centro Histórico. La medida se ajusta luego de recoger observaciones de especialistas y de la opinión pública, marcando un giro respecto a la propuesta inicial, que exoneraba a los taxis formales con Setare y afectaba solo a vehículos particulares.

Con el nuevo esquema, todos los autos deberán cumplir las restricciones, salvo excepciones autorizadas.

El plaqueo se aplicará de lunes a viernes según el último dígito de la placa. Los lunes no podrán ingresar vehículos terminados en 0 y 1, los martes aquellos que concluyen en 2 y 3, los miércoles en 4 y 5, los jueves en 6 y 7 y los viernes en 8 y 9.

La restricción regirá desde las 6 a.m. hasta las 10 p.m., dentro del área interna delimitada por la calle Ayacucho (norte), avenida La Paz y calle Víctor Lira (este), avenidas Jorge Chávez y Salaverry con calle 28 de Julio (sur) y el río Chili (oeste).

Entre los vehículos exceptuados se encuentran ambulancias, unidades de bomberos y patrulleros, el transporte urbano regulado (buses, microbuses y minibuses en sus rutas establecidas), los de turismo y el transporte escolar.

También podrán ingresar, previa acreditación, los vehículos oficiales de instituciones públicas, los residentes del Centro Histórico y los de empresas privadas que realicen actividades dentro de la zona.

Cabe recordar que, hace unos días, la comuna había anunciado una prueba piloto distinta, en la que los taxis con Setare vigente podían circular sin restricción durante los siete días de la semana y el control recaía exclusivamente en los vehículos particulares. Según esa propuesta, las placas pares ingresarían lunes, miércoles y viernes y las impares entrarían martes, jueves y sábado, mientras que los domingos habría libre tránsito. Finalmente, el plan fue descartado.

Con el plaqueo, la comuna busca reducir el ingreso de vehículos en un 50% en horas punta, considerando que en promedio ingresan 60 mil unidades al Cercado, de las cuales la mitad son particulares y la otra mitad son taxis, aunque solo 6 mil de estos últimos tienen Setare vigente.

ACREDITACIÓN

La comuna implementó una plataforma digital para que los ciudadanos que viven o trabajan en el Centro Histórico y empresas que prestan servicios en dicha zona puedan tramitar una credencial que les permita ingresar cualquier día de la semana. El trámite se realiza a través de la web institucional, llenando un formulario y adjuntando documentos como la tarjeta de propiedad, entre otros.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Personal penitenciario en Juliaca se capacita

El Establecimiento Penitenciario de Juliaca realizó una jornada