El inicio de obras de envergadura, el reinicio de proyectos y mejores salarios, fueron las demandas de los trabajadores de Construcción Civil, que en la víspera acataron un paro nacional.
En Puno, protestaron en exteriores del Gobierno Regional, exigiendo la construcción del nuevo hospital regional Manuel Núñez Butrón, señalando que ello moverá la economía local y permitirá mayores puestos de trabajo.
GARANTIZA INICIO DE MNB
En respuesta, el gobernador regional Richard Hancco, garantizó el inicio del proyecto.
“Ya se ha lanzado la procura internacional, de modo que se inicie el proceso de demolición en enero o febrero de 2026. Este hospital tiene garantizado su presupuesto y, por lo tanto, el inicio de la construcción”, dijo, al tiempo de precisar que el proyecto demandará una inversión superior a 800 millones de soles.
La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) anunció hace unas semanas el inicio del proceso de procura para el diseño, construcción y equipamiento del nosocomio regional, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) Perú – Francia.
OTROS PROYECTOS
Los trabajadores de Construcción Civil demandaron también el inicio de otras obras públicas. En respuesta, se informó que el centro de salud Simón Bolívar, con una inversión de 70 millones de soles, está próximo a iniciar, así como el asfaltado de la avenida Industrial en Puno, con 26 millones de soles. Además de obras de infraestructura educativa en el distrito de Acora.
HUANCANÉ
Los trabajadores que ejecutan el hospital Lucio Aldazábal Pauca de la provincia de Huancané, reclamaron por el lento avance de dicho proyecto, falta de materiales, personal y otros.
«Esta obra debió inaugurarse el año pasado. No hay ingenieros. No hay especialistas», reclamaron.
La autoridad regional admitió las falencias en dicha obra. Dijo que se ha corregido el expediente técnico por ‘desastres’ encontrados, lo que ha generado demoras.
«Esto tiene que avanzar. Ya hemos entregado presupuestos a la empresa. Se adicionará recursos», dijo.
Comentarios de Facebook