La Ocopa Arequipeña fue reconocida oficialmente como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) por el Indecopi, consolidándose como una de las preparaciones más emblemáticas de la gastronomía peruana. Con este distintivo, se protege no solo la receta, sino también los saberes ancestrales transmitidos por las picanteras arequipeñas durante generaciones.
El certificado fue entregado a la Sociedad Picantera de Arequipa, promotora de la solicitud, por Sergio Chuez, director de Signos Distintivos del Indecopi. La entidad verificó que la receta mantiene técnicas tradicionales por más de 30 años, con una consolidación histórica en la década de 1990. Este reconocimiento busca garantizar que la famosa salsa cremosa, de color intenso y sabor característico, continúe siendo un ícono de la cocina arequipeña y un motor para el turismo gastronómico en la región.
La distinción forma parte de la Fase II del Proyecto de Propiedad Intelectual y Turismo Gastronómico, impulsado junto a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). En la misma ceremonia, se presentó la marca de certificación “Sociedad Picantera de Arequipa” con su logotipo oficial, lo que permitirá a los establecimientos garantizar calidad, autenticidad y preservar las técnicas culinarias ancestrales.
Con este reconocimiento, la Ocopa Arequipeña se suma al Pan de Anís de Concepción y la Papa a la Huancaína, confirmando que las Especialidades Tradicionales Garantizadas son una herramienta clave para proteger recetas históricas, informar al consumidor sobre su autenticidad y contribuir a la reactivación económica regional.
Comentarios de Facebook