Juli. Alrededor de 30 pobladores aymaras del distrito de Acora, previo a la misa de despedida del obispo retirado de Juli, Ciro Quispe, lo obligaron a devolver cerca de 100 mil soles, dinero que correspondía a donativos destinados a financiar proyectos productivos en once pueblos de la jurisdicción de la Prelatura de Juli.
Indicaron que el obispo, a través del Instituto de Educación Rural (IIER) Juli, administraba los fondos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destinados al proyecto “Desarrollo comunitario y gestión de conocimiento en el pasaje Acora, Puno”, que se venía ejecutando desde mayo de 2024. Dichos recursos estaban dirigidos al financiamiento, con contrapartidas comunales, de programas de semillas, pozos tubulares, paneles solares, sembríos, entre otros.
Pedro Lauracio Ticona, coordinador del proyecto, indicó que les adeudaban más de 99 mil soles y que, pese a múltiples intentos de comunicación con Ciro Quispe, no obtuvieron respuesta, por lo que decidieron acudir directamente a la Prelatura y solicitar intervención de la Fiscalía.
INTERVENCIÓN FISCAL
Al promediar las 03:00 de la tarde, el fiscal Luis Choque Rosas, de la Fiscalía de Prevención del Delito de Juli, acudió a la Prelatura, donde se encontraban reunidos los beneficiarios y el obispo. Sin embargo, no se le permitió el ingreso, lo que quedó consignado en un acta levantada in situ.
¿PAGABA ABOGADOS?
El poblador y abogado Ludwin Bustinza afirmó que alrededor de 70 mil soles habrían sido desviados para la contratación de un bufete de abogados, quienes habrían denunciado a dirigentes, pobladores y periodistas que cuestionaban el accionar del religioso.
OBISPO ACORRALADO
La insistencia de los aymaras fue tal que el religioso comprendió que los pobladores no se retirarían sin el dinero de sus proyectos. “El obispo se negaba totalmente, decía que se había utilizado para esto y aquello, y demoraba mucho. Le increpamos por qué sacó 70 mil soles, esa plata es de nosotros, por eso, total, nos molestamos (…) Poco a poco nos dijo que esperemos, que iba a hablar con el contador”, contó una de las dirigentes de Acora, quein aseguró que le dejaron en claro que no se irían si su dinero.
DEVOLVIÓ EL DINERO
Pasadas las 3 de la tarde, tras más de dos horas de reunión, el clérigo realizó dos transferencias: la primera de 15 mil 641 soles y la segunda de 83 mil 650 soles, esta última aún en proceso de concretarse. “La plata viene del PNUD, él ha sido un intermediario (La Prelatura), ¿por qué nos hemos molestado?, porque desapareció de la cuenta 70 mil soles (…) sí nos hemos comportado un poco mal con el señor, pero entiéndanos, nuestra plata estaba en peligro”, le increpó, Lauracio Ticona, al obispo Ciro Quispe.
¿MUDANZA?
Los vecinos de Juli dijeron a este medio que en los últimos días, se notaron vehículos que salían cargados por la puerta posterior de la Residencia del Obispado. «Lo más seguro es que está haciendo mudanza, ojalá que no se esté robando las cosas del pueblo, las joyas de los templos», dijo una devota indignada.
Comentarios de Facebook