El próximo sábado 4 de octubre, 52 hermandades del Señor de los Milagros de Perú y el extranjero protagonizarán la “levantada mundial” de la sagrada imagen, en una acción coordinada y sin precedentes que ha despertado expectativas entre las comunidades católicas. Según informó el Arzobispado de Lima, el acto central ocurrirá a las 12 del mediodía (hora de Lima), cuando el Cardenal Carlos Castillo realice el toque de campana que servirá de señal para que cada hermandad eleve el anda del Señor de los Milagros en su jurisdicción.
La convocatoria incluye hermandades establecidas en ciudades como París, Roma, Santiago de Chile y Caracas, entre otras, junto a agrupaciones en diferentes regiones de Perú. El evento tendrá transmisión en vivo a través de las señales de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Canal Nazarenas TV y los medios oficiales del Arzobispado de Lima, según reportó el Arzobispado de Lima. La previsión es mostrar virtualmente el levantamiento simultáneo de andas alrededor del mundo, permitiendo que fieles de distintas nacionalidades acompañen el gesto simbólico desde sus localidades.
La jornada coincide con la primera salida anual del Señor de los Milagros. El Cristo Moreno recorrerá la avenida Tacna, la avenida Emancipación, así como los jirones Chancay y Conde de Superunda, para luego retornar al Santuario de las Nazarenas. Según precisó la Agencia Andina, este año será especial porque la imagen visitará la diócesis del Callao después de 22 años, hecho que ha sido destacado por el cardenal Castillo como un hito dentro de las celebraciones del mes morado.
El propósito principal de la “levantada mundial” es fortalecer la unión de las comunidades devotas y proyectar el alcance global de la devoción al Señor de los Milagros. La organización ha indicado que la transmisión en vivo busca reunir en tiempo real a los fieles que, aunque separados geográficamente, comparten una tradición religiosa transmitida por generaciones.
Comentarios de Facebook