La SBS publicó el reglamento del octavo retiro de fondos, que permitirá acceder a 4 UIT en cuatro pagos mensuales. El trámite será virtual o presencial y estará vigente por 90 días
El esperado octavo retiro de los fondos de las AFP ya tiene fecha oficial. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó en El Peruano el reglamento operativo que habilita el proceso desde el martes 21 de octubre de 2025 hasta el 19 de enero de 2026. Los afiliados podrán presentar sus solicitudes de manera virtual o presencial para disponer de hasta S/21 400 (equivalente a 4 UIT).
El reglamento establece que el desembolso se hará en cuatro pagos de 1 UIT (S/5350) cada uno. El primero se entregará 30 días después de registrada la solicitud, y los siguientes en intervalos de 30 días. Según el cronograma tentativo difundido por el especialista Jorge Carrillo, las fechas serían: 20 de noviembre, 20 de diciembre, 19 de enero y 18 de febrero. Próximamente, las AFP publicarán el calendario de solicitudes de acuerdo con el último dígito del DNI, como en anteriores procesos.
La norma precisa que el retiro es voluntario y cada persona decidirá si retira el monto total o parcial. En caso de arrepentimiento, el afiliado podrá cancelar la solicitud una sola vez con 10 días de anticipación al siguiente pago. El dinero no tendrá descuentos, salvo por deudas de pensiones alimenticias.
La SBS exhortó a los afiliados a actualizar sus datos personales y bancarios para evitar inconvenientes y recordó que las AFP deberán implementar plataformas digitales seguras. Asimismo, recomendó acudir solo a canales oficiales para prevenir estafas. Expertos advierten que, aunque este retiro brinda liquidez inmediata, los afiliados deben evaluar su impacto en la jubilación futura.
Comentarios de Facebook