Productores chilenos maravillados con Puno

Productores chilenos maravillados con Puno

- En PUNO
624
foto productores composicion 2

Una comitiva de autoridades y productores de la Comuna de General Lago, provincia de Parinacota, región Arica – Chile, llegaron a la región Puno en una visita técnica y pasantía en producción de alpacas y ganadería de camélidos en la provincia de Melgar. Ellos quedaron maravillados por la producción de camélidos en la región Puno.

CONVENIO

El alcalde de General Lago, Álex Castillo Blas, se reunión con representantes regionales y pidió al Gobierno Regional de Puno la suscripción de un convenio para potenciar la producción alpaquera en el vecino país de Chile.

“Tenemos mucho en común, en lengua, cultura y crianza de camélidos. Tenemos mucho que perfeccionar. Los productores ganaderos están maravillados con el conocimiento adquirido. La suscripción de un convenio sería positivo para nosotros como experiencia. Hay cosas que no pasan allá (Chile), como los colores de la fibra. Estamos en pañales a diferencia de ustedes”, sostuvo.

«PUNO ES LIDER»

Otro representante de la comitiva chilena dijo que han puesto los ojos en Puno por la experiencia de la región altiplánica y la posición que esta tiene en cuanto a producción de camélidos a nivel mundial.

COMPROMISOS

En representación del ente regional, el gerente general del Gobierno Regional de Puno, Óscar Macedo, asumió el compromiso de canalizar dicho pedido, asegurando su efectividad, a fin de compartir experiencias con el vecino país.

“Las puertas de Chile están abiertas para que articulen con nosotros”, finalizó Castillo Blas.

SON AIMARAS

Cabe precisar que, la Comuna de General Lago, comparte similitudes con Puno, empezando por el idioma, ya que es zona aimara y en su momento compartieron el altiplano junto al vecino país de Bolivia. Está ubicado en el tripartito de los tres países.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Peruanos acceden al Bono de 1,000 soles con su DNI: Consulta AQUÍ si recibirás el subsidio

Una gran parte de la población desconoce que