La congresista arequipeña María Agüero presentó un proyecto de ley que busca declarar de interés nacional y necesidad pública la reubicación de más de 60 kilómetros de vía ferroviaria del Ferrocarril del Sur, que atraviesa zonas urbanas altamente pobladas en los distritos de Yura, Cerro Colorado, Yanahuara, Cercado, Sachaca, Jacobo Hunter, Tiabaya y Uchumayo.
La propuesta surge ante la alta frecuencia de accidentes, la congestión vial y los impactos ambientales que genera la línea férrea en la ciudad.
Actualmente, el tramo concesionado a la empresa Ferrocarril Trasandino S.A. (FETRANSA) cruza más de 100 intersecciones a nivel, muchas de ellas con señalización insuficiente y sin reductores de velocidad, lo que aumenta el riesgo de colisiones entre trenes, vehículos y peatones.
Diseñado a inicios del siglo XX, cuando la población era mucho menor, hoy representa un obstáculo para la integración territorial y el desarrollo urbano ordenado de Arequipa, refiere la parlamentaria.
El proyecto de ley propone que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con gobiernos regionales y locales, priorice la ejecución de la reubicación dentro del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.
En la exposición de motivos, la parlamenteria Agüero subraya que la reubicación no solo reducirá accidentes y tiempos de viaje, sino que también disminuirá la contaminación acústica, mejorará la planificación urbana y revalorizará las zonas aledañas.
Comentarios de Facebook