El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 25 viviendas rurales Wasiymi a familias de los centros poblados de Toromoco y Quishuarani, en el distrito de Cabanilla, provincia de Lampa. Estas casas bioclimáticas cuentan con un nuevo diseño de 44 m², ampliado y adaptado para brindar mayor comodidad y protección frente a las bajas temperaturas de la zona altoandina.
Durante la ceremonia, el ministro Durich Whittembury resaltó que estas viviendas, construidas mediante el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) con una inversión aproximada de S/ 1.5 millones, fueron ejecutadas en cuatro meses a través de Núcleos Ejecutores, conformados por las propias familias beneficiarias organizadas, quienes gestionaron y supervisaron directamente los recursos.
“Lo que buscamos es beneficiar a las familias más necesitadas en zonas altoandinas. Vamos a seguir trayendo Wasiymis y trabajando con la mano de obra de ustedes. Antes, en épocas de heladas, el frío llegaba hasta los huesos; ahora tendrán casas térmicas y saludables”, señaló el titular del sector.
Las nuevas Wasiymi incluyen dos dormitorios, un área de uso común, un espacio multifuncional para cocina y un área tapón que impide el ingreso de corrientes frías. Gracias a su diseño bioclimático, estas viviendas captan el calor durante el día y lo conservan en la noche, ayudando a reducir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), especialmente en niños y adultos mayores.
El MVCS informó que, además de las viviendas ya entregadas, este año se culminará la construcción de 53 casas Wasiymi en Cabanilla y un total de 1,895 en toda la región Puno, con una inversión de S/ 109 millones, beneficiando a más de 7,500 personas.
Finalmente, el ministro anunció que el próximo año se ejecutarán 150 viviendas adicionales en Cabanilla, distribuidas en los sectores de Taquillaca, Vilque y Paucarcolla, reforzando así el compromiso del Estado con las familias en condición de pobreza y pobreza extrema.
Comentarios de Facebook