Puno: Exdirigente denunció a catedrática y miembros de la Comisión Organizadora de la UNAJ por irregularidades en nombramiento y encubrimiento al no tomar acciones correctivas

Puno: Exdirigente denunció a catedrática y miembros de la Comisión Organizadora de la UNAJ por irregularidades en nombramiento y encubrimiento al no tomar acciones correctivas

- En DiarioSF, PUNO
694
IMG 20250916 WA0020

El expresidente la central única de barrios y urbanizaciones de la provincia de San Román, Orlando Fernández Sejje, denunció ante la Fiscalía Anticorrupción de Juliaca, a la catedrática Olivia Magaly Luque Vilca y a los miembros de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), por los delitos contra la administración pública en su modalidad de colusión.

Hechos motivo de la denuncia:

Son Fronteras y otros medios de la región han revelado anomalias en el nombramiento de dicha docente, pero transcurrido algunos años las autoridades de esa casa superior de estudios no han impuesto acciones correctivas. Cabe recordar que, la UNAJ mediante Resolución de Consejo de Comisión Organizadora 043-2019-CCO-UNAJ, del 30 de enero de 2019, aprobó la convocatoria al Concurso Público de Nombramiento Docente UNAJ-2019 y en ella aprueban las las Bases, reglamento, cronograma, cuadro de plazas, sílabos y requisitos.

El Órgano de Control Institucional (OCI) realizó la Acción de Oficio Posterior a la UNAJ, con el Plan Anual de Control 2023.

El 17 de junio de 2023, con Resolución de Contraloría 253-2023-CG, comunicó al titular, la existencia de irregularidades para que sean corregidas.

El Informe de Oficio 022-2023-2-5838-AOP, del 19 de octubre de 2023, identificó hallazgos de que la docente Luque Vilca, no cumplió con los requisitos legales establecidos en la ley universitaria, el estatuto, las bases y reglamento, por lo que no le correspondería la plaza que le adjudicaron en el Concurso Público Docente 2019-1.

Y es que, para acceder a ser profesor ordinario deben cumplir con los requisitos que contempla la Ley Universitaria N° 30220, concordante con el Estatuto vigente, el mismo que exige para ser profesor principal: Título profesional, Habilitación profesional vigente, Grado de doctor, obtenido con estudios presenciales, haber sido nombrado antes como profesor asociado durante cinco años. «Por excepción, podrán concursar sin haber sido docente asociado, profesionales con reconocida labor de investigación científica sustentada con un artículo publicado en revista indexada o dos proyectos de investigación culminada y trayectoria académica con quince 15 años de ejercicio profesional”.

OCI advirtió que la referida catedrática, al momento de postular a la plaza que hoy oatenta, no cumplió con acreditar una trayectoria académica de quince 15 años de experiencia profesional, dado que para alcanzar ese periodo presentó documentos dudosos, y supuestamente adulterados. En ese sentido, no cumplió con uno de los requisitos establecidos en el Reglamento del Concurso Público.

Pese a los hallazgos, las autoridades universitarias le adjudicaron la plaza lo que revelaría concertación dolosa, y según el denunciante, esto generó perjuicios patrimonial, al pagar remuneraciones y beneficios.

NULIDAD DEL MOMBRAMIENTO

«Asimismo, solicito ante el presidente de la comisión organizadora de la universidad nacional de Juliaca se inicie proceso contencioso por lesividad en contra de Olivia Magaly Luque Vilca, para que se declare la nulidad de la Resolución de Consejo de Comisión Organizadora 071-2019-CCO-UNAJ, de fecha 27 de febrero de 2019, mediante la cual se la nombra como docente en la categoría de principal.

 

IMG 20250916 WA0028 IMG 20250916 WA0026 IMG 20250916 WA0027

IMG 20250916 WA0025

 

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Deportivo Moquegua cae en final de vuelta de Liga 2

Cajamarca. Deportivo Moquegua cayó ayer 0-2 ante FC