Juliaca. ¡Cacería de “narcos”! La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional, ejecutó dos operaciones que golpearon a organizaciones criminales presuntamente dedicadas al tráfico ilícito de drogas en Sandia y Juliaca.
El coronel PNP Rolando Ayala Carrasco, jefe de la División de Maniobras Contra el Tid Sur Oriente Puno, explicó que la primera intervención es a raíz de las investigaciones iniciadas el 6 de abril de 2025, en el centro poblado de Victoria, distrito de San Pedro de Putina Punco.
«LO RECOLECTORES» ABRIL: EL INICIO
Aquella vez, los pobladores impidieron la captura de Enrique Aquise Cosi (50), alias “Salchichón”, cuya vivienda se había convertido en una acopiadora de clorhidrato de cocaína; él está prófugo.
Sin embargo, la acción fue frustrada por un grupo de pobladores que atacó a la Policía con piedras y disparos, logrando liberar a los intervenidos y recuperar un vehículo con paquetes de pasta básica de cocaína.
En esa ocasión, también identificaron a colaboradores del narcotráfico bajo los alias “La tía Chela e hijos”, “Marcial Chávez”, “Los hermanos Aquino”, “Serrano”, “Mono”, “Papucho” y “Los Titos”.
LA CAPTURA
Tras meses de inteligencia, la primera semana de septiembre se ejecutó una orden judicial de allanamiento y descerraje en la misma zona, que permitió detener a Juan Royer Larico T. (26), Juan Wilffredo Villasante C.(21) y Rosmeri Huisa C. (45), esta última la esposa de alias “Salchichón”.
Asimismo, en el inmueble la Policía de la Dirandro PNP incautó 45 mil 600 dólares, 52 mil 40 soles, cinco celulares, documentos de interés criminalístico y un paquete que dio positivo para alcaloide de cocaína.
Según las investigaciones, los detenidos habrían intentado desviar a la Policía sobre su ubicación cambiando el color del portón de la vivienda. Todos pertenecerían presuntamente a la banda de narcotraficantes “Los Recolectores de Victoria”.
OPERATIVO EN JULIACA: DROGA EN QUINUA
Asimismo, el 13 de septiembre en Juliaca, los agentes antidrogas desarticularon parte de la organización conocida como “Los Zorros”.
Durante la intervención incautaron diez paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína, ocultos en sacos de quinua y trasladados como encomienda desde Huancavelica con destino a la frontera con Bolivia. La droga fue hallada en un furgón de la empresa de transportes “Marvisur”.
En el lugar se detuvo a tres personas de nacionalidad peruana, entre ellas el encargado de recoger la carga.
El coronel Ayala Carrasco enfatizó que ambas operaciones son parte del trabajo articulado con el Ministerio Público. Añadió que los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas para las diligencias correspondientes.

Comentarios de Facebook