Juliaca: Rechazan archivamiento de denuncia contra Boluarte

Juliaca: Rechazan archivamiento de denuncia contra Boluarte

- En PUNO
560
ABRI 2

La Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023 condenó enérgicamente la decisión del Congreso de la República de archivar la denuncia constitucional presentada por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra la presidenta Dina Boluarte, el expremier Alberto Otárola y otros responsables políticos y militares por las muertes ocurridas durante las protestas sociales.

A través de un pronunciamiento, señalaron que esta decisión constituye una afrenta a la memoria de los jóvenes y ciudadanos asesinados en 2022 y 2023, además de una burla para las madres que aún lloran a sus hijos y para los heridos que cargan con secuelas de por vida. En ese sentido, calificaron al Congreso como un órgano “ilegítimo” y “cómplice directo de la dictadura de Boluarte”, denunciando que en el país se ha institucionalizado la impunidad.

El colectivo reafirmó que la memoria de sus mártires no se archiva y que la justicia se buscará, de ser necesario, en instancias internacionales. Asimismo, llamaron a organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos a unir fuerzas contra la impunidad y no permitir que la sangre derramada sea borrada por componendas políticas.

CONTINUARAN CON SU LUCHA

En tanto, Raúl Samillán Sanga, presidente de la Asociación de las Víctimas, manifestó que continuarán firmes en la medida de lucha, precisando que el aislamiento solo se da en el terreno político, ya que en el ámbito judicial los procesos siguen avanzando. Agregó que, al final de su gestión, Dina Boluarte deberá ser sancionada por los crímenes cometidos contra el pueblo.

En tanto, El abogado César Quispe Calsín cuestionó la decisión, asegurando que existen pruebas contundentes en cientos de tomos que incluyen videos, necropsias, órdenes de operaciones y actas ministeriales.

Señaló que los delitos de lesa humanidad no prescriben y que, de no obtener justicia en el ámbito nacional, recurrirán al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Además, advirtió que los congresistas que hoy encubren estas responsabilidades podrían ser considerados cómplices de asesinatos en el plano internacional.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Camioneta se despista en la vía interoceánica

A la altura de la comunidad de Punta