Arequipa: Hospital regional financió varias atenciones por SIS

Arequipa: Hospital regional financió varias atenciones por SIS

- En AREQUIPA
499
A 24

La consejera y presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Marleny Arminta Valencia, advirtió que, ante la ausencia de un sistema digitalizado en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza (Cercado), no han sido considerados como presupuesto ejecutado varios de los servicios brindados a los pacientes a través del Seguro Integral de Salud (SIS).

Y es que el SIS otorga un presupuesto anual al hospital regional cercano a los S/ 25 millones para cubrir las atenciones primarias, como emergencias, consultas externas, laboratorios, entre otras especialidades.

Sin embargo, el personal del nosocomio tiene que rendir el informe de la atención a través del Formato Único de Atención (FUA); pero ante la falta de un sistema digital, gran parte de estos formatos contienen errores administrativos que no son aceptados por el SIS y no se contabilizan a pesar de que el paciente recibió la atención.

Además, las atenciones erróneamente reportadas, tras no cumplir los parámetros dados por el SIS, son asumidas con presupuesto del nosocomio, el cual estaba destinado para compra o mantenimiento de equipos, entre otras necesidades. El monto que no es abonado por el SIS desde el 2022 ascendería a más de 60 millones de soles.

Ante esta situación, la legisladora solicitó el cumplimiento de la ordenanza regional n.° 058, aprobada en marzo del presente año, con el objetivo de digitalizar las historias médicas y evitar la problemática actual.

Asimismo, Arminta Valencia sostuvo que con la implementación del sistema de digitalización se agilizaría la atención de consultas médicas.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Contraloría verifica condiciones de 26 comisarías en la región Puno

La Contraloría General inició el operativo nacional “Comisarías