Los malos olores del botadero de Quebrada Honda ya alcanzan a las zonas urbanas de Yura y se han convertido en un riesgo para la salud pública, denunció la alcaldesa Mirtha Ruelas Casillas. La burgomaestre exigió al Gobierno central la declaratoria de estado de emergencia ambiental para afrontar la crítica situación.
La autoridad edil informó que la comuna de Yura presentó formalmente al Ministerio del Ambiente (Minam) un pedido de reubicación del botadero y la pronta elaboración de un nuevo proyecto de relleno sanitario, señalando que el distrito no puede seguir siendo el punto final de disposición de residuos sólidos para toda la ciudad de Arequipa.
“Lo que vivimos actualmente es una tragedia ambiental cotidiana: aguas negras contaminan terrenos y viviendas, el aire está cargado de hedores insoportables. Ya no es sostenible. Esta solicitud es un clamor desesperado de justicia ambiental”, indica el documento enviado al Minam, sustentado también en el informe de la Contraloría de mayo de 2025, que evidenció graves deficiencias en la gestión del botadero.
Ruelas advirtió que la problemática no solo afecta a los pueblos cercanos, sino que ahora el olor invade las zonas urbanas y pueblos tradicionales, especialmente a partir de las 6 y 7 de la noche, cuando los olores se vuelven insoportables para la población yureña.
«Actualmente, los residentes del distrito tienen que convivir con olores pestilentes y hacer sus actividades del día a día en esa situación, lo que no es pertinente», reclamó.
La solicitud fue presentada en una reunión con funcionarios del Ministerio del Ambiente, donde la municipalidad de Yura expuso la gravedad de la problemática, esperando una respuesta inmediata para proteger la salud y el medioambiente del mencionado distrito.
Comentarios de Facebook