La incidencia delictiva en Arequipa, especialmente en el Cono Norte, ha crecido de forma preocupante en 2025, dijo el jefe de la División de Orden Público y Seguridad, coronel PNP Giuliano Arguedas. Sin embargo, el oficial precisó que, pese a este incremento, las denuncias formales han disminuido porque muchos ciudadanos temen represalias o desconfían de la efectividad de las investigaciones.
De acuerdo con las cifras oficiales, entre los primeros siete meses de 2024 y 2025, las denuncias por hurto cayeron de 8.557 a 5.324, mientras que los reportes por robo pasaron de 2.521 a 1.314. En el caso de extorsiones, se registró un ligero aumento de 211 a 246 denuncias en el mismo periodo.
Sin embargo, este descenso en los reportes no refleja la realidad completa, ya que el crecimiento desordenado de la población en distritos como Cerro Colorado y Yura ha generado un incremento de casos de violencia familiar, accidentes de tránsito, invasiones y delitos contra el patrimonio.
Frente a este panorama, el Ministerio del Interior ha dispuesto la construcción de dos nuevas comisarías y el refuerzo del personal policial con egresados de la escuela de Charcani. Además, se anunciaron convenios con los municipios locales para ampliar las instalaciones de las comisarías de Mariscal Castilla y Ciudad de Dios, con el objetivo de brindar mayor cobertura en las zonas más afectadas por la inseguridad.
En esa misma línea, la Policía evalúa trasladar la actual dependencia de Ciudad de Dios a un terreno de 1.600 m2 ubicado en La Estación, con una inversión de S/1.5 millones, proyecto que contaría con el respaldo de la comuna de Yura.
Comentarios de Facebook