La ANMAT ha prohibido de forma urgente un popular shampoo de la marca Topliss debido a la falta de inscripción sanitaria, poniendo en riesgo la salud de millones.
Millones de personas podrían haber estado usando un producto riesgoso sin saberlo. Un conocido shampoo que se comercializaba de forma masiva en supermercados y tiendas online fue prohibido de manera urgente por la ANMAT. La alarma se encendió tras una denuncia que reveló que el producto no contaba con inscripción sanitaria y que su composición podría representar un grave peligro para la salud. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿Qué shampoo fue prohibido por ANMAT y qué descubrieron durante la inspección?
El shampoo neutro de la marca Topliss fue el primero en ser prohibido por la ANMAT tras una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia. Durante la inspección, se descubrió que el producto no contaba con inscripción sanitaria, lo que impide conocer su origen real y si cumple con estándares de seguridad.
La autoridad explicó que resulta imposible garantizar su eficacia y que su elaboración se dio en un establecimiento no autorizado. Además, se detectó su venta masiva por canales digitales, aumentando el riesgo para los consumidores. La decisión fue oficializada mediante la disposición 5038/5 y busca proteger la salud pública ante la presencia de productos que podrían contener sustancias peligrosas como el formaldehído.
¿Qué otros productos de la marca Topliss fueron retirados por contener ingredientes riesgosos?
Además del shampoo neutro, la ANMAT prohibió la distribución de al menos 18 productos de la marca Topliss por incumplir con los requisitos sanitarios. En la lista se incluyen tratamientos con aceites de coco, almendra y jojoba, así como fórmulas de biotina, botox capilar, shock de keratina, alisado dominicano y otros productos que podrían contener ingredientes altamente peligrosos como el formol.
Según el comunicado oficial, muchos de estos artículos eran vendidos de manera informal y sin registro sanitario, lo que representa un riesgo severo para la salud de los usuarios.
Comentarios de Facebook