Perú en semifinales del “Mundial de Desayunos” de Ibai Llanos y se enfrentará a Chile

Perú en semifinales del “Mundial de Desayunos” de Ibai Llanos y se enfrentará a Chile

- En ENTRETENIMIENTO
62
pan si

El pan con chicharrón superó al bolón ecuatoriano con más de 8 millones de votos y ahora competirá contra la marraqueta con palta en un certamen que celebra la identidad gastronómica mundial

El streamer español Ibai Llanos anunció los resultados de los cuartos de final del ‘Mundial de Desayunos’, certamen virtual en el que compiten emblemáticos platos matutinos de distintos países. En esta ronda, el tradicional pan con chicharrón peruano se impuso sobre el bolón ecuatoriano, logrando su pase a las semifinales del torneo gastronómico.

La votación se realizó a través de TikTok, Instagram y YouTube, acumulando una participación masiva de usuarios de todo el mundo. Según precisó Llanos en sus redes, Perú alcanzó un total de 8.161.000 votos, frente a los 7.858.000 conseguidos por Ecuador. En detalle, el plato peruano obtuvo 4.9 millones de votos en TikTok, 3 millones en Instagram y 261 mil en YouTube, cifras que reflejan el entusiasmo del público y la creciente popularidad del concurso.

Con este triunfo, el representante peruano disputará las semifinales frente a la marraqueta con palta de Chile, en un enfrentamiento que promete encender nuevamente el orgullo culinario y la rivalidad fraterna entre ambos países. La dinámica del torneo consiste en presentar desayunos típicos que se enfrentan en rondas eliminatorias, mientras los internautas deciden con sus votos al favorito.

El avance de Perú generó un fuerte eco en redes sociales, donde usuarios y figuras públicas expresaron su orgullo y apoyo al pan con chicharrón. La comunidad virtual celebró el resultado como un reconocimiento internacional a uno de los sabores más representativos de la mesa nacional.

El competidor peruano

El pan con chicharrón es considerado un ícono de la gastronomía peruana, especialmente en Lima y la costa. Este desayuno combina pan francés o ciabatta con jugosos trozos de cerdo frito en su propia grasa, acompañados de camote frito y la clásica salsa criolla de cebolla roja, ají, limón y cilantro. El contraste de sabores dulces, ácidos y picantes convierte a este plato en un símbolo de la cocina local.

Su consumo trasciende lo cotidiano: se disfruta en panaderías, mercados, ferias gastronómicas y celebraciones familiares, y es habitual en los desayunos de fin de semana. Gracias a la diáspora peruana, el pan con chicharrón también cruzó fronteras, consolidándose como embajador de la tradición culinaria nacional.

Con el pase a semifinales, el pan con chicharrón no solo se juega un lugar en la final del torneo digital de Ibai Llanos, sino también la posibilidad de reafirmar el valor de la cocina peruana ante millones de espectadores alrededor del mundo.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Joven puneña pide apoyo para representar a la región

Deysi Rocío Jilapa Quenta, de 25 años, competirá