El streamer español, seguido por millones en el mundo digital, organiza un torneo gastronómico donde 16 países compiten con sus platos típicos. Chile ahora se medirá con Perú
El nombre de Ibai Llanos se ha convertido en sinónimo de entretenimiento digital. El popular streamer, nacido en 1995 en Bilbao, España, pasó de narrar partidas de League of Legends a transformarse en una de las figuras más influyentes de las redes sociales en el mundo hispanohablante. Hoy, con más de 12 millones de seguidores en Twitch, 10 millones en YouTube, 24 millones en TikTok y 12,3 millones en Instagram, lidera proyectos que van desde transmisiones de videojuegos y programas de entrevistas hasta iniciativas deportivas y solidarias.
Su evento más mediático, La Velada del Año, un torneo de boxeo entre creadores de contenido, ha roto récords de audiencia en cada edición. Además, Llanos cofundó el equipo de esports KOI junto al exfutbolista Gerard Piqué en 2021 y se ha consolidado como referente no solo en el ámbito digital, sino también en el personal, al visibilizar su lucha contra la obesidad: hasta marzo de 2025 logró perder 56 kilos.
En esta ocasión, Llanos sorprende con una nueva propuesta: el ‘Mundial de Desayunos’, una competencia gastronómica donde 16 países presentan sus desayunos típicos para que la audiencia elija al mejor del mundo mediante votaciones en línea.
Ecuador participa en el torneo con un bolón de queso con chicharrón, huevo frito y jugo de carne, además de un tradicional encebollado. Perú, por su parte, defiende su sabor con un clásico pan con chicharrón acompañado de tamal.
El miércoles 27 de agosto de 2025, Ibai anunció en TikTok e Instagram que Ecuador superó a Guatemala en octavos de final y ahora disputó los cuartos frente a Perú. Donde ganó Perú, ahora está en la semifinal contra Chile. La iniciativa ha despertado gran entusiasmo entre sus seguidores, quienes no solo disfrutan de la competencia culinaria, sino que también ven en ella una oportunidad para celebrar la diversidad cultural de la gastronomía mundial.
Con este proyecto, Llanos reafirma su capacidad de innovar y conectar con audiencias globales, demostrando que el entretenimiento digital puede traspasar pantallas y poner en valor la identidad cultural de distintos países.
Comentarios de Facebook