Cartas a Santa Rosa de Lima ahora podrán enviarse también por WhatsApp y correo electrónico

Cartas a Santa Rosa de Lima ahora podrán enviarse también por WhatsApp y correo electrónico

- En NACIONAL
115
IMG 20250829 091310 800 x 533 pixel

La tradicional costumbre de enviar cartas a Santa Rosa de Lima se ha adaptado a los tiempos digitales. Este año, además de las oficinas de Serpost, los fieles podrán remitir sus mensajes mediante WhatsApp y correo electrónico, ampliando así las formas de participar en esta festividad religiosa.

De acuerdo con los organizadores, basta con enviar el texto al número oficial 934 720 733 o al correo [santarosa.correo@gmail.com](mailto:santarosa.correo@gmail.com). Los voluntarios se encargarán de imprimir los mensajes digitales y depositarlos en el Pozo de los Deseos del santuario de Santa Rosa de Lima, el próximo 30 de agosto.

La modalidad tradicional se mantiene vigente: las oficinas de Serpost en todo el país continúan recibiendo cartas físicas que son enviadas directamente al santuario.

Con la incorporación de los canales digitales, se busca facilitar la participación de los devotos dentro y fuera del Perú, garantizando que la tradición de expresar plegarias y agradecimientos a la santa patrona de América se mantenga viva.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Escolares inician vocación científica para preservar el carachi en el Titicaca

Con el propósito de conservar la variedad del