Puno: Presentaron el fotolibro “Jilaqatas Awkis y Taykas: Rosqueada de Pomata”

Puno: Presentaron el fotolibro “Jilaqatas Awkis y Taykas: Rosqueada de Pomata”

- En PUNO
93
WhatsApp Image 2025 08 27 at 8.01.09 PM 1

La Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Puno presentó hoy el fotolibro “Jilaqatas Awkis y Taykas, Rosqueada de Pomata”, una obra que rinde homenaje al sistema tradicional de liderazgo y organización de las comunidades aymaras del distrito de Pomata, en la provincia de Chucuito-Juli, Puno.

La mesa de honor la conformaron la Vicegobernadora Regional de Puno, Dra. Eladia Margot de la Riva Valle; el Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (DDC), Dr. Edmundo Cordero Maldonado; y el Director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Puno (ODE Puno), Dr. Luis Amadeo Luna De la Cruz.

Al evento asistieron las principales autoridades de la Región Puno, los congresistas Julio Zevallos y Flavio Cruz, el Obispo de la Diócesis de Puno, Monseñor Jorge Pedro Carrión; el Jefe de la Región Policial de Puno, General PNP Jorge Tomás Guardia; la Prefecta Regional de Puno, Kateryn Franssi Guerra; representantes de los sectores hotelero y turístico; además de los tenientes Gobernadores de las 12 bases del distrito de Pomata.

Esta publicación, impulsada por la ODE Puno, destaca la ceremonia de la Rosqueada, en la que cada 1 de enero los Jilaqatas Awkis y Taykas (autoridades comunales) asumen su rol en un acto de profundo simbolismo espiritual y social, donde se invoca a la Pachamama y se refuerzan los valores de respeto, justicia, reciprocidad y equidad de género.

Durante su intervención, el Director de la Oficina Desconcentrada en Puno, Luis Luna, destacó el valor del fotolibro al registrar gráficamente una muestra de las tradiciones vivas del altiplano peruano, en este especial caso, el de la cultura aymara. En otro momento, la Vicegobernadora y el Director de la DDC de Puno, felicitaron el trabajo desarrollado por ODE PUNO, toda vez que ambos coincidieron en que, esta obra representa un nuevo esfuerzo de la ODE Puno por promover el valioso legado cultural de visibilizar y proyectar sus tradiciones en el exterior.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con la integración y desarrollo cultural de las regiones fronterizas, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio inmaterial del Perú.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Arequipa: Piden ayuda para ubicar motocicleta que fue robada en residencial de José Luis Bustamante y Rivero

Una motocicleta fue sustraída en la madrugada de