Dina Boluarte: críticas a la compra de 24 aeronaves son “mezquinas” Aseguró que la adquisición obedece a una modernización y a la disponibilidad de fondos públicos

Dina Boluarte: críticas a la compra de 24 aeronaves son “mezquinas” Aseguró que la adquisición obedece a una modernización y a la disponibilidad de fondos públicos

- En NACIONAL
64
68acdd75bb965f8a7809b766

Horas antes del viaje de autoridades peruanas a Francia y Suecia para evaluar las ofertas de aeronaves de combate Rafale F4 y Gripen E, la mandataria Dina Boluarte ratificó la continuidad del proceso de renovación de la flota de cazas de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que en la actualidad está compuesta por unidades adquiridas en las décadas de los 80 y 90.

En mayo de este año, el canciller Elmer Schialer, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el comandante general de la FAP, general del aire Carlos Chávez Cateriano, viajaron a Estados Unidos para sostener reuniones con funcionarios del Departamento de Defensa y de la empresa fabricante del caza F-16V Block 70, uno de los tres modelos en los que ha expresado interés el Comando de Operaciones de la Fuerza Aérea.

Para completar la evaluación de las propuestas, esta semana el canciller Schialer, el ministro Astudillo y el general del aire Chávez, participarán de encuentros con autoridades de Francia, así como de representantes de las fábricas Dassault y Lockheed Martin, respectivamente.

“Debe quedar muy claro, y lo decimos en forma transparente: la importancia de nuestras Fuerzas Armadas es fundamental, por lo tanto es imperativo fortalecer, modernizar, equipar, y dotarla de los mayores adelantos”, expresó Dina Boluarte en una ceremonia en la mañana de hoy en Las Palmas, donde se exhibieron nuevas aeronaves adquiridas y otras repotenciadas.

Defensa de la adquisición
“Es inaceptable e irresponsable cuando algunas voces perversas señalan que las compras de aeronaves son inútiles. Que dotar a nuestra fuerza aérea de las herramientas adecuadas es en vano”, señaló la presidenta Boluarte.

En los últimos días circularon versiones según las cuales Palacio de Gobierno había decidido aceptar la propuesta de Suecia, cuestionando la elección porque nos haría dependientes de Brasil y Colombia, que han comprado con anterioridad el modelo Gripen E.

Sin embargo, expertos en material aéreo de combate consultados por este diario califican de absurdas tales afirmaciones. El modelo de caza puede ser el mismo, pero la diferencia radica en diferentes variables, que son decisivas, como el tipo de configuración, armamento y contramedidas.

Encuentros en París y Estocolmo

Otro argumento difundido por redes sociales es que la FAP debería seguir usando el modelo francés porque los pilotos están más familiarizados con este tipo de material. En todo caso, los pilotos de la FAP también tienen experiencia con aeronaves de fabricación rusa, como Sukhoi Su-22, MiG-29, Sukhoi Su-25 y MiG-29SE. En el proceso en curso, no se tomaron en cuenta los modelos rusos por el conflicto con Ucrania, entre otras razones.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Madre intenta acabar con la vida de su hija

Personal del Área de Investigación Criminal (Areincri), detuvo