2073 postulantes rendirán mañana la evaluación SERUMS 2025-II en Puno

2073 postulantes rendirán mañana la evaluación SERUMS 2025-II en Puno

- En PUNO
301
IMG 20250823 132209 800 x 533 pixel

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Puno informó que 2,073 profesionales de la salud participarán en el proceso de evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (SERUMS) 2025-II, a realizarse mañana domingo en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, cuyo ingreso se efectuará exclusivamente por la puerta de Ingenierías (Jr. Jorge Basadre – Excamal).

Puno encabeza el ranking nacional de inscritos en este proceso, cifra que refleja el alto interés de los profesionales en formar parte del SERUMS, sistema que constituye un requisito fundamental para el ejercicio laboral en el sector público y privado de la salud.

La coordinadora regional del SERUMS de la DIRESA Puno, Yolanda Flores Pineda, precisó que este es el tercer proceso descentralizado que se ejecuta desde el año 2024, bajo la conducción del Ministerio de Salud (MINSA), responsable de la elaboración y administración del examen. “El SERUMS es una política nacional que garantiza profesionales de la salud al servicio de las comunidades más vulnerables del país, con enfoque en la atención primaria, y se desarrolla de manera gratuita y transparente, con el respaldo de los Gobiernos Regionales y las Direcciones Regionales de Salud”, señaló.

Los postulantes provienen de diversas carreras profesionales como medicina, enfermería, obstetricia, odontología, nutrición, psicología, biología, trabajo social, farmacia, tecnología médica e ingeniería sanitaria, destacando también la participación de egresados extranjeros que revalidaron sus títulos ante la SUNEDU.

La prueba se centrará en cinco ejes temáticos definidos en la directiva administrativa: salud pública, cuidado integral de la salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios. Estos contenidos buscan evaluar la capacidad y preparación de los profesionales para brindar servicios en zonas rurales y urbano-marginales.

Asimismo, se recomendó a los postulantes revisar la Directiva Administrativa N.° 380, donde se detallan las disposiciones y procedimientos del proceso, incluyendo las medidas de seguridad y las condiciones de ingreso.

Con el fin de garantizar la transparencia del examen, el proceso contará con la supervisión del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional, notarios públicos y colegios profesionales, quienes actuarán como veedores en cada etapa. Los cuadernillos de evaluación llegarán a Puno totalmente lacrados desde Lima y serán abiertos en presencia de las autoridades competentes; del mismo modo, una vez concluida la prueba, los materiales serán nuevamente lacrados y enviados a la capital bajo estrictas medidas de seguridad.

Flores Pineda enfatizó que la evaluación es única a nivel nacional y que los postulantes, según el puntaje obtenido y en estricto orden de mérito, podrán elegir la plaza donde realizarán su SERUMS, contribuyendo así a fortalecer la atención sanitaria en los establecimientos de salud de las zonas más necesitadas de la región.

RECOMENDACIONES

• El ingreso al campus será de 7:00 a.m. a 9:30 a.m., quedando prohibido el acceso después de la hora indicada.

• La evaluación se desarrollará de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

• Los postulantes deberán portar su DNI o Carnet de Extranjería.

• Está terminantemente prohibido el ingreso con celulares, dispositivos electrónicos, relojes, joyas, carteras, billeteras, mochilas, bolsas, canguros, lentes oscuros, prendas con capucha, gorros, sombreros y tarjetas de crédito.

Con este proceso, Puno reafirma su compromiso con la formación y despliegue de profesionales de la salud que fortalecerán los servicios sanitarios en beneficio de la población más vulnerable.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

SBS disuelve nueva cooperativa de ahorro y crédito: aquí los detalles

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)