Los partidos clave que decantarán si Melgar jugará fútbol continental

Los partidos clave que decantarán si Melgar jugará fútbol continental

- En MISCELANEA
78
melgar futbol continental

Con el Clausura ya en marcha y la Tabla Acumulada que definirá el acceso al fútbol continental, Melgar se juega buena parte del año en una serie de partidos clave. Tras un arranque dubitativo, los rojinegros necesitan sumar ante sus rivales directos para asegurarse presencia internacional la próxima temporada.

Los partidos clave del Clausura

El siguiente encuentro de Melgar le lleva a enfrentarse en Tarma contra el ADT. Es un partido en altura, a 3.053 metros sobre el nivel del mar, donde el cuadro local suele hacerse bastante fuerte. Además, es un rival que, al estar en la media tabla, aún puede subirse a la lucha por la Sudamericana. Así, puntuar aquí valdría doble, tanto por lo que da a los rojinegros como lo que quita a sus rivales.

Universitario es el siguiente rival, esta vez en el Estadio Monumental de la UNSA, donde Melgar acostumbra a imponerse. La ‘U’ lidera la acumulada, por lo que sería un triunfo que permita mover la tabla y, sobre todo, dar un golpe de moral a la plantilla. El fin de semana del 12 al 14 de septiembre será el elegido para este choque.

Otro de los partidos que tendrá bastante peso será el Clásico del Sur ante Cienciano. En Cusco, con el contexto emocional de un partido entre dos grandes rivales, se jugarán algo más que tres puntos. Cienciano es uno de los rivales directos por la Sudamericana, por lo que un resultado positivo podría distanciar lo suficiente a Melgar con los perseguidores. Además, es uno de los encuentros más calientes en las casas de apuestas peruanas, por lo que muchos suelen aprovechar para buscar información sobre el bono de Betano y así intentar sacarle el máximo provecho posible.

Además de estos encuentros, los partidos que enfrenten a los equipos en la zona del quinto al octavo puesto serán cruciales. Alianza Atlético, Garcilaso y Sport Huancayo están alrededor de Melgar en la tabla acumulada. Cada enfrentamiento con ellos pueden ser “seis puntos” en potencia. No todos estos cruces están aún fechados en el tramo final, pero con 39 puntos y casi un tercio del campeonato pendiente, el margen de error se reduce mucho.

Dónde está hoy Melgar y qué necesita

En el momento de redactar este artículo, Melgar está en el séptimo lugar en la Tabla Acumulada con 39 puntos, metido de lleno en la zona que otorga cupos a torneos Conmebol. Por delante están Alianza Atlético y Deportivo Garcilaso (40 y 39 puntos, respectivamente), y muy cerca Sport Huancayo (38). Entre ese quinto y octavo puesto están los billetes a la Copa Sudamericana, mientras que los cuatro primeros irán a la Copa Libertadores, de acuerdo con el reparto oficial de cupos de la Liga 1 2025.

En el Clausura, los de Arequipa están séptimos con ocho puntos en seis jornadas, después de empatar con Juan Pablo II (1-1), vencer fuera de casa al Sporting Cristal (0-1) y superar en casa a Ayacucho (2-1). Con estos resultados han conseguido acortar la sangría de puntos del comienzo.

Otro factor a tener en cuenta es que ya no tienen calendario internacional por delante. Melgar cayó eliminado en la fase de grupos de la Sudamericana al caer tercero en el Grupo G. Con este mapa, el plan está claro: tratar de aguantar el top-8 del acumulado, tratando al mismo tiempo de acercarse al top-4, y ganar los duelos directos contra los equipos que pelean por los mismos objetivos.

Detalles que pueden inclinar la balanza

Entre los detalles más importantes que pueden definir los partidos, el balón parado puede ser uno de los más importantes. Con partidos cerrados, incluso algunos de ellos disputados en altura, el físico será algo más problemático y tendrá que decidirse en jugadas más de pizarra que de despliegue físico. La defensa del primer poste y el armado de bloqueos en ofensiva serán muy importantes.

Al no tener que disputar partidos de competencia continental, el once podrá repetir más partidos, por lo que la necesidad de rotar jugadores será un poco inferior. Aun así, habrá que reservar piernas para las salidas más duras.

Por los criterios de desempate empleados, habrá que cuidar la diferencia de goles. Esto significa que los jugadores no podrán dejarse llevar en los partidos que se van perdidos, además de intentar aprovechar cuando se vean más fuertes para conseguir anotar la mayor cantidad de goles posible.

Dentro de los puestos, pero con un ojo arriba y otro abajo

Hoy día, Melgar está dentro de los puestos de Copa Sudamericana. Esto no quiere decir que puedan relajarse, al contrario: aún hay tiempo de mirar hacia arriba y tratar de disputar la Copa Libertadores, pero sin dejarse llevar, porque la tabla está muy apretada por detrás. Convertir la UNSA en una mina de puntos, sobrevivir a los partidos en altura y ganar los duelos directos serán algunas de las claves. Todo lo demás es inherente a un Clausura que no perdona distracciones y en el que cada balón dividido puede ser un momento definitorio para entrar en el fútbol continental.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Inician construcción del camal municipal de Azángaro

El proyecto, ejecutado por el Gobierno Regional de