EsSalud inaugura unidad funcional de trasplante renal en el Hospital Alberto Seguín Escobedo de Arequipa

EsSalud inaugura unidad funcional de trasplante renal en el Hospital Alberto Seguín Escobedo de Arequipa

- En AREQUIPA
47
IMG 20250819 WA0001

Con nueva infraestructura, se estima reducir en 25% el tiempo promedio en lista de espera para trasplante de riñón en la región.

La Red Asistencial Arequipa del Seguro Social de Salud (EsSalud) inauguró la Unidad Funcional de Trasplante Renal del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE), implementación que permitirá atender la creciente demanda de trasplantes renales en la región Arequipa.

En tal sentido, según estadísticas de EsSalud, los cuadros de enfermedad renal crónica (ERC) que podrían requerir la opción del trasplante renal, muestran una prevalencia anual estimada de 1200 casos por millón de habitantes en Arequipa. Esta cifra se relaciona directamente con el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la obesidad.

Además, cada año se registran alrededor de 120 nuevos casos de pacientes que ingresan a tratamiento sustitutivo de diálisis al HNCASE. No obstante, la Red Asistencial Arequipa ha logrado cubrir esta brecha, realizando desde el año 1993 a la fecha, 410 trasplantes renales, siendo la segunda red a nivel nacional, después de Lima, en cantidad de operativos realizados.

Al respecto, la doctora Paola Condori Brundes, jefa del Servicio de Nefrología del HNCASE, destaca que, a partir de la fecha, con la flamante unidad funcional, se podrá reducir en 25% el tiempo promedio en lista de espera para trasplante de riñón, así como duplicar el número de estos procedimientos, en especial con donante vivo.

“En lo que va del año 2025 hemos realizado 7 operativos de trasplante renal, que permitieron salvar 14 vidas. Nuestra proyección es poder realizar entre 2 a tres trasplantes cada mes. Para ello también venimos fortaleciendo la captación de donantes con la Unidad de Procura del HNCASE, orientadas a brindar más oportunidades de vida a los pacientes y sus familias”, señala la especialista.

En la actualidad, en el hospital nacional se atiende a 694 pacientes en hemodiálisis crónica, de los cuales 540 reciben tratamiento cubierto por EsSalud en clínicas tercerizadas. A nivel de costos, estas atenciones representan una carga presupuestal aproximada de 20 millones de soles al año.

En respuesta, los procedimientos de trasplante renal reducen en un tercio los costos, representando no solo un impacto social, brindando una nueva oportunidad de vida al paciente, sino también un impacto económico sustancial.

Por su parte, la licenciada Yvonne Montoya Rodríguez, enfermera jefa del Servicio de Urología-Nefrología del HNCASE, quien formó parte del equipo gestor del proyecto, explica que ahora la Unidad Funcional de Trasplante Renal contará con recursos propios asignados, tanto materiales como de personal, mejorando de forma significativa la atención a los pacientes.

“Con este reconocimiento institucional podremos mejorar nuestras capacidades, sobre todo en la atención al paciente en la etapa anterior al trasplante, como en la posterior”, sostiene Montoya.

De esta manera, EsSalud Arequipa garantiza la atención oportuna de los pacientes y su acceso a la oportunidad de trasplante renal, brindando nuevas esperanzas de vida.

 

 

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Venezolano detenido por tentativa de feminicidio

Los efectivos de la Comisaría PNP Santa Bárbara