Con la expansión registrada por la economía peruana durante junio de este año (+4.5 %), el Perú ha logrado mantenerse en la senda de los resultados positivos por 15 meses consecutivos, con miras a cumplir los objetivos de crecimiento planteados para el 2025, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), la tasa de crecimiento del PBI fue de 4.5 % en junio de 2025, la mayor desde marzo de 2025. Con este resultado, la actividad económica acumuló un crecimiento de 3.3 % en el primer semestre de 2025.
El ministro Pérez Reyes resaltó los resultados que se lograron en sectores de gran relevancia para la economía local, como pesca y manufactura primaria.
“En junio de 2025, el crecimiento de la actividad económica estuvo impulsado por los sectores primarios que crecieron 5.7 %, la tasa más alta desde diciembre de 2024, destacando el incremento de los sectores pesca (33.7 %) y manufactura primaria (14.3 %), favorecidos por la alta captura de anchoveta”, explicó.
Asimismo, el sector agropecuario creció 8.8 % gracias a una mayor producción de arándanos y cacao, principalmente. La minería metálica avanzó 1.9 %, impulsada por la mayor extracción de cobre, zinc, oro, plata, plomo y estaño; mientras que la producción de hidrocarburos retrocedió 4.7 % debido al mantenimiento de la planta Malvinas, que limitó la extracción de gas.
Comentarios de Facebook