El regreso del APRA: partido alista elecciones internas para definir su próximo candidato presidencial

El regreso del APRA: partido alista elecciones internas para definir su próximo candidato presidencial

- En NACIONAL
43
67e8df824061a64d1b065ed8

«El APRA unida puede perfectamente estar en la segunda vuelta y ganar la elección», coinciden en señalar los más veteranos y jóvenes dirigentes apristas. Con esa seguridad el partido más longevo del Perú se dispone a enfrenta las próximas elecciones 2026 después de un larga temporada de ausencia tras la muerte de Alan García, dos veces presidente y uno de sus máximos representantes.

La confianza es tal que pese a que las últimas apariciones del partido de la estrella no fueron destacables, hoy tiene hasta seis candidatos presidenciales y podría haber más. En 2011, solo obtuvo cuatro lugares en el Congreso y en los comicios de 2016, cinco escaños. Después de la muerte de García en el 2019, en las elecciones parlamentarias extraordinarias del año 2020, la organización no superó la valla electoral lo que significó nula representativa en el Congreso. El declive se consolidó cuando en el proceso electoral 2021 el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó la inscripción de sus listas congresales.

APRA: se alistan hasta 6 precandidaturas presidenciales

Aún así, el excongresista Jorge del Castillo se muestra seguro sobre el resultado de la candidatura del APRA el próximo año. En una conferencia de prensa, anunció que conformará una plancha presidencial con Mauricio Mulder y consideró que la organización «puede perfectamente estar en segunda vuelta y ganar la elección».

La fórmula Jorge del Castillo (presidencia) – Mauricio Mulder (primera vicepresidencia) es solo una de las cuatro que se alistan oficialmente en la interna del partido. Las otras son Juan Carlos Sánchez Montes de Oca, Rafael Zevallos Bueno y el ex ministro y economista Hernán Garrido Lecca.

Además de estas, se «barajan» una quinta y sexta candidatura, informó Garrido Lecca a La República. La quinta la lidera Enrique ‘Kike’ Valderrama mientras que la sexta nacería del diálogo entre Carla García, hija del fallecido expresidente, Javier Velásquez y el abogado Humberto Abanto.

Carla García busca recuperar «los bastiones del APRA»

Si bien esta sexta pre candidatura no es oficial, horas después del anuncio de Jorge del Castillo, Carla García publicó una fotografía en X en la que figura junto Velásquez y el abogado Humberto Abanto bajo el texto «forjando una alternativa popular y provinciana». «El APRA va a pasar lo que tenga que pasar. Somos un grupo democrático y habrán distintas alternativas para que los compañeros puedan elegir quienes quieran que los representen en las Elecciones 2026», anotó en entrevista con Latina.

Sobre la candidatura de Del Castillo y Mulder, García enfatizó en que si bien han tenido posiciones enfrentadas, ambos son «muy apristas». «Saludo que hayan decidido deponer armas y que vayan juntos a esta elección basada evidentemente en la experiencia. Nosotros queremos proponer una plancha basada en el re cambio de rostros, no quiero decir generacional porque me parece discriminatorio, pero sí un cambio de rostros y que, además, sea muy popular y muy provinciana», dijo.

Asimismo, aseguró que le «encantaría activar la plancha del APRA» para «viajar por todo el país recuperando los bastiones del APRA y la confianza y el amor de los peruanos (por el partido)». Respecto a la conformación de una eventual plancha presidencial, indicó que «le encantaría que Javier (Velásquez) fuera el candidato a la presidencia», sin embargo, precisó que aún se está coordinando este aspecto.

Las planchas presidenciales tienen plazo para inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones hasta el próximo 30 de noviembre, fecha en la que se realizará la elección interna.

Precandidatos del APRA confían en que el partido pasará a segunda vuelta

«Ahora yo creo que tenemos muy buenas posibilidades de pasar a segunda vuelta y si pasamos, tengo la seguridad de que vamos a ganar», anotó Garrido Lecca.

También, tiene confianza en el impacto positivo que podría ofrecer el partido de Haya de la Torre a la población peruana, pues explicó que la gestión de García ejecutó obras emblemáticas con un menor presupuesto del que se posee ahora.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tacna: Denuncian a sujetos por tocamientos a adolescente

Dos hombres fueron detenidos por presuntos tocamientos indebidos