Congresista de Fuerza Popular cobró más de S/280 mil como profesor de la UNP: al ser consultado, olvidó qué cursos enseñó

Congresista de Fuerza Popular cobró más de S/280 mil como profesor de la UNP: al ser consultado, olvidó qué cursos enseñó

- En NACIONAL
35
689cb656fa77d60222049c6c

El congresista de Fuerza Popular, César Revilla, ha recibido más de S/280 mil de la Universidad Nacional de Piura (UNP) por un trabajo docente que, según se demuestra, no estaría cumpliendo. El parlamentario admitió que no recuerda qué curso dictó en el último ciclo, aunque figura como profesor asociado desde 2022 y percibe un pago mensual de S/4.958 por 17 horas presenciales semanales en la facultad de Ciencias de la Salud.

Según señala ContraCorriente, Revilla ejerce su cargo parlamentario, que exige dedicación exclusiva, al mismo tiempo que mantiene su plaza de docente en la UNP. La denuncia pone en cuestión cómo logra cumplir con ambas funciones si el Congreso demanda su presencia a tiempo completo y las clases en Piura requieren asistencia física.

Además de su labor en el Parlamento, el legislador es promotor de la escuela naranja de Fuerza Popular, con actividades constantes en distintas regiones del país. No obstante, sobre su supuesto trabajo académico en Piura, no hay registro claro de horarios o del curso que imparte.

Desde julio de 2021, cuando asumió su escaño, el fujimorista ha acumulado S/287.564 en pagos de la universidad pública. El congresista sostiene que cuenta con permiso del Congreso para esta labor, aunque las boletas de pago evidencian un servicio docente cuya efectiva realización sigue siendo incierta.

Contratos con la UNP también beneficiaron a César Revilla y a la exesposa del jefe de la Sunedu

El pasado 11 de julio se reveló que el congresista fujimorista César Revilla y Patricia Manrique Chávez, quien fue esposa del actual jefe de la Sunedu, Manuel Castillo Venegas, figuran como beneficiarios de diversos contratos otorgados por la Universidad Nacional de Piura (UNP). En el caso de Revilla, los documentos muestran cuatro acuerdos desde 2016, incluidos pagos por dictado de clases, capacitaciones y apoyo administrativo, incluso uno firmado en 2023, cuando ya ocupaba un escaño en el Congreso.

Manrique, por su parte, acumuló más de dos decenas de contratos en esa casa de estudios, con encargos que van desde labores temporales hasta puestos de responsabilidad académica. Entre los más significativos se cuentan remuneraciones de decenas de miles de soles por su rol como vicerrectora de investigación y por trabajos de gestión en años recientes.

Estas coincidencias surgen en medio de una disputa por la dirección de la UNP, en la que el bloque que ha manejado la universidad durante más de 25 años intenta revertir los resultados que favorecieron a José Ordinola Boyer. El nuevo rector electo advierte que la relación de Revilla y del jefe de la Sunedu con la universidad podría usarse como argumento para promover una intervención que anule los comicios.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Tacna: Denuncian a sujetos por tocamientos a adolescente

Dos hombres fueron detenidos por presuntos tocamientos indebidos