Puno: Desacato los obligará a cerrar el Torococha

Puno: Desacato los obligará a cerrar el Torococha

- En PUNO
93
foto desacato 1

Ocho de cada 10 personas de la cuenca Coata viven con metales pesados en su cuerpo producto del consumo de agua contaminada por metales pesados y residuos sólidos.

La demanda por una vida digna, resarcimiento de daños y agua de calidad persiste hace varios años, incluso el Poder Judicial emitió la Sentencia de Vista 08-2024, tras la demanda de amparo, interpuesta por un grupo de dirigentes.

La sentencia emitida en marzo de 2024 y ratificada días después, reconoce la omisión de diferentes instituciones, vulnerando el derecho a la dignidad, vida, salud y demás de la población afectada, y emite 11 órdenes, una de ellas a la Municipalidad Provincial de San Román, exigiéndole la suspensión inmediata del vertimiento de aguas servidas al río Torococha. También, le dice a esta comuna y a SEDA Juliaca que en un plazo de 30 días implementen un sistema de tratamiento y potabilización de agua para consumo humano.

Sin embargo, ninguna de esas disposiciones se ha cumplido, incluso el gerente general de la comuna de San Román, Dante Coasaca, dijo hace unos días que técnicamente es imposible dejar de verter aguas residuales a la cuenca Coata.

“Ha pasado más de un año y no se ha cumplido la sentencia. SEDA Juliaca nos cobra 11.90 soles por metro cúbico de agua, a pesar de que su abastecimiento es financiado por el Ministerio de Vivienda. Es falso que el gerente (de San Román) se haya reunido con las autoridades y pobladores, el 21 de julio se ha convocado a una reunión en Coata y nadie asistió”, sostuvo el dirigente Roger Suasaca, al tiempo de advertir el inicio de acciones penales y de lucha, incluido el cierre del río Torococha, una vez se tenga respuesta de la solicitud ingresada el último 1 de julio al ente judicial exigiendo la ejecución de dicha sentencia.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Municipalidad y UGEL toman posesión del terreno del COAR en Juliaca

Tras meses de disputa legal, autoridades de la