El juez Jorge Chávez Tamariz, de la Corte Superior Nacional, ordenó cinco meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra, acusado de haber recibido pagos ilícitos de constructoras cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014. La decisión se dio tras siete horas de audiencia, reduciendo en un mes el plazo solicitado por la Fiscalía, que había pedido seis meses.
En su resolución, el magistrado sostuvo que el imputado no demostró arraigo laboral ni familiar suficiente. Indicó que las empresas para las que trabaja son de origen familiar y que los ingresos que percibe no son constantes. Además, sus hijos son mayores de edad y residen en distintas ciudades, lo que refuerza el riesgo de que pueda sustraerse de la justicia. “La presunción de inocencia sigue, pero puede ser condicionada”, precisó Chávez Tamariz.
La Fiscalía, representada por el fiscal Germán Juárez Atoche, atribuye a Vizcarra el haber recibido S/ 1 millón de la empresa Obrainsa en dos entregas, entre enero y abril de 2014, por la obra Lomas de Ilo; así como S/ 1.3 millones de ICCGSA entre 2014 y 2016, por la construcción del Hospital de Moquegua. Los pagos, según la acusación, se efectuaron a cambio de favorecer a las compañías en los procesos de licitación.
Durante la audiencia, Vizcarra rechazó los cargos y reafirmó su confianza en el sistema judicial. “Hemos cumplido completamente todo lo que corresponde, señor juez, esperando que se cumpla la justicia. Yo sigo confiando en el Poder Judicial”, declaró antes de conocer el fallo. Su abogado, Erwin Siccha, anunció que apelará la medida.
El proceso se desarrolla en el marco de un juicio oral que podría derivar en una condena de hasta 15 años de prisión. La acusación contra el exmandatario se sustenta en testimonios de colaboradores eficaces y en registros de transferencias bancarias vinculadas a las obras mencionadas.
Tras la lectura de la resolución, personal de la Policía Judicial condujo a Vizcarra a un penal donde cumplirá la medida cautelar, mientras se continúa con las audiencias programadas por el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional.
Comentarios de Facebook