Además de experiencia profesional, algunos presidentes de las comisiones ordinarias del Congreso para el periodo anual 2025-2026 arrastran cuestionamientos. Parlamentarios como Alejandro Soto, María Acuña, Magaly Ruiz toman protagonismo en la agenda legislativa al asumir el liderazgo de grupos de trabajo claves, pese a estar involucrados en investigaciones.
En el primer día del instalación de las comisiones, este 11 de agosto, se oficializaron las mesas directivas (presidente, sub presidente y secretario) de 12 grupos de trabajo. Lo mismo sucederá hasta el 13 de este mes, fecha en la que estarán instaladas las 24 comisiones para poder iniciar labores.
Comisiones de APP lideradas por congresistas cuestionados
De esa forma, con 25 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones se eligió a Alejandro Soto (APP) para liderar la comisión de Presupuesto. Lo acompañarán en la mesa directiva el parlamentario Raúl Doroteo Carbajo (AP), como vicepresidente, y Eduardo Castillo Rivas (FP), como secretario.
Soto Reyes es parte de un proceso seguido contra otros 13 funcionarios en la investigación preliminar que inició la fiscal suprema Delia Espinoza en base al testimonio del exasesor de Benavides, Jaime Villanueva. Al expresidente del Congreso se le atribuye la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo impropio y cohecho activo específico por, según Villanueva, haber aceptado priorizar en la agenda del Pleno la moción para investigar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a cambio de que la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, archive la investigación en su contra por la presunta Fábrica de Trolls en su despacho.
Al igual que Soto, su colega de bancada María Acuña, quien fue elegida como presidenta de la comisión de Vivienda también cuenta con cuestionamientos. De acuerdo con un reportaje de Panorama, la congresista María Acuña afronta una investigación por los supuestos delitos de fraude procesal y denuncia calumniosa, por lo que, según el reglamento del Congreso, no podría haber sido presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Se completa la triada con la congresista Magaly Ruiz fue investigada en el Congreso por presuntamente haber recortado el salario de trabajadores de su despacho. Esta denuncia constitucional fue archivada, en mayo último, por la Subcomisión de Acusaciones del Congreso (SAC). En la sesión, Elizabeth Medina, legisladora del Bloque Magisterial y delegada del proceso, argumentó que “no se ha demostrado que la congresista acusada haya incitado o ‘forzado’” a Carlos Marina, quien hizo público el caso en 2023.
Comentarios de Facebook