El FBC Melgar hizo oficial el regreso de Juan Máximo Reynoso como director técnico, en una apuesta que combina emoción, historia y ambición deportiva. La meta: instalarse entre los cuatro primeros del campeonato, luchar por clasificar a la Copa Libertadores y volver a pelear el título nacional.
El presidente del club, Ricardo Bettocchi, manifestó su satisfacción por concretar el retorno del estratega que llevó al “Dominó” a la gloria en 2015 y al subcampeonato en 2016. “Se ha hecho un esfuerzo enorme para que vuelva a casa”, señaló.
Por su parte, Reynoso confesó que nunca se desligó sentimentalmente del equipo arequipeño y que este reto lo afronta como un nuevo capítulo para crecer junto al plantel. “Antes de llegar a Arequipa estaba ilusionado, ahora estoy emocionado. Es el mismo club, mi casa, pero con otras urgencias y mayores responsabilidades”, dijo.
Metas y visión
El técnico reconoció que el desafío actual es más complejo que su primera etapa. “En 2014 era como un niño; hoy el club es un adolescente que debe priorizar el trabajo colectivo antes que el individual”, reflexionó.
Reynoso adelantó que buscará mejorar lo alcanzado en su primer ciclo, con énfasis en el desarrollo deportivo e institucional, fortaleciendo la Unidad Técnica de Menores y el fútbol femenino. Además, evaluará posibles refuerzos y variantes tácticas para cerrar la temporada y planificar un 2026 más competitivo.
“Si existe la posibilidad de entrar entre los cuatro primeros, lo intentaremos con todo, aunque dependerá también de que los rivales cedan puntos”, puntualizó.
Infraestructura y apoyo de la hinchada
El entrenador destacó las mejoras en infraestructura, especialmente el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Mollebaya, lo que permitirá trabajar con más recursos para repetir un campeonato.
Finalmente, llamó a la afición a llenar las tribunas y acompañar al equipo en cada encuentro. “Melgar es Arequipa y Arequipa es Melgar”, enfatizó.
En su comando técnico lo acompañarán Hugo Mora y Pablo Zegarra como asistentes; Martín Correa y Mario Mendaña como preparadores físicos; Rosalio Díaz como analista de video; Víctor Balta como asistente institucional; Carlos San Martín como preparador de arqueros; y Gonzalo Cano como preparador físico institucional.
Comentarios de Facebook