El congresista arequipeño Ricardo Esdras Medina Minaya, integrante de la agrupación política Renovación Popular, es uno de los 13 parlamentarios investigados por los Jurados Electorales Especiales (JEE) por presunta infracción al principio de neutralidad durante el camino hacia las Elecciones Generales 2026.
Según el informe n.° 000118-2025, emitido por la oficina de fiscalización del JEE Arequipa, Medina habría promovido propaganda política en diversas provincias del sur, especialmente en Arequipa, utilizando su imagen y los símbolos de su partido.
Las pruebas presentadas incluyen gigantografías con su rostro, lemas proselitistas y los colores característicos de Renovación Popular como el celeste, elementos que, según el JEE, evidencian una posible transgresión de las normas de imparcialidad exigidas a los funcionarios públicos.
Frente a esta situación, el Jurado Electoral Especial Arequipa 1 concluyó que el congresista Medina habría vulnerado el principio de neutralidad al difundir mensajes a favor de su agrupación política, lo que representa una falta a la normativa vigente, que rige la conducta de autoridades durante el proceso electoral.
CASOS NACIONALES
A nivel nacional se han identificado 269 casos que comprometen el principio de neutralidad, lo cual genera inquietud en este periodo previo a las elecciones debido al posible uso indebido de recursos y de la imagen institucional a favor de partidos políticos.
José Luna Gálvez, líder de Podemos Perú, figura entre los casos más notorios de presunta vulneración a la neutralidad electoral, al ser señalado por varios Jurados Electorales Especiales (JEE) de Lima, Chiclayo, Huancayo, Arequipa y San Martín por promover su partido durante funciones parlamentarias. Según los informes, utilizó su imagen y mensajes partidarios en medios digitales y espacios públicos.
También se encuentran implicados los congresistas Cheryl Trigozo, Édgar Tello y José Elías Ávalos, acusados de participar en actos proselitistas durante su horario laboral.
Comentarios de Facebook