De acuerdo con las cifras de 2024 recopiladas por organismos internacionales, Perú registra una tasa de 8.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que lo posiciona como el sexto país con más asesinatos en Sudamérica. Este dato lo ubica en una situación de preocupación dentro de la región, por encima de países como Chile (6.3), Argentina (4.5) y Bolivia (4.4).
El estudio, elaborado por la plataforma internacional Nuestro Mundo en Datos (OWD, por sus siglas en inglés), señala que los países con mayor tasa de homicidios intencionales en Sudamérica son Ecuador (45.7), Colombia (24.9), Brasil (20.6), Guyana (19.1) y Venezuela (12.6). Todos ellos superan ampliamente la media global, y muestran un panorama complejo en términos de seguridad ciudadana y violencia criminal.
A nivel de Sudamérica, Ecuador lidera con la tasa más alta, ubicándose también en el segundo puesto del ranking mundial. Esta cifra lo coloca por encima de países históricamente afectados por la violencia, como Colombia y Brasil.
Perú, aunque no figura entre los primeros lugares del listado general, sí forma parte del grupo de naciones sudamericanas que presentan una tasa de homicidios en ascenso. Al compararse con otras regiones del mundo, la cifra peruana es más alta que la de países de Europa, Asia y Oceanía, donde en muchos casos los homicidios no superan el 1 por cada 100 mil habitantes.
El ranking mundial está encabezado por Jamaica, que registra 49.3 homicidios por cada 100 mil personas, seguido por Ecuador, Sudáfrica (43.7), Haití (41.2) y Bahamas (32.2). Entre los diez primeros también se encuentran Honduras, Dominica, Belice, Colombia y México, todos con tasas superiores a 24.
En comparación con estos países, Perú se encuentra en una posición intermedia, aunque por encima del promedio de muchas otras naciones latinoamericanas. Por ejemplo, Uruguay y Paraguay presentan tasas de 11.2 y 6.8 respectivamente, mientras que El Salvador, tras varios años críticos, ha reducido su tasa a 7.9.
En el extremo opuesto del ranking están países como Japón (0.2), Singapur (0.1) y Qatar (0.1), donde los niveles de homicidios intencionales son casi inexistentes. Estas cifras contrastan de manera significativa con la realidad de varios países sudamericanos, donde las tasas de asesinatos siguen siendo motivo de análisis y preocupación.
Comentarios de Facebook