La exclusión de las danzas altiplánicas del Corso de la Amistad ha generado malestar en diversas organizaciones culturales. La Municipalidad Provincial de Arequipa determinó que solo tres agrupaciones participen con sayas y caporales en el corso descentralizado, decisión que ha sido rechazada por asociaciones de residentes puneños.
Edson Solorzano, exregidor y expresidente del Club Departamental de Puno, anunció que evalúan interponer una denuncia contra el alcalde Víctor Hugo Rivera, por lo que consideran una medida de carácter discriminatorio.
Según Solorzano, existen más de 60 asociaciones de residentes de distintas regiones del sur del país que viven y trabajan en Arequipa, y que deberían tener la oportunidad de rendir homenaje a la ciudad a través de sus expresiones culturales.
“El corso no solo debe representar una visión limitada de la identidad arequipeña, sino reflejar la diversidad de quienes la habitamos”, declaró. También cuestionó el escenario designado para el corso descentralizado en la vía 54, que consideró inadecuado.
El exregidor recordó que en 2015 ya presentó una denuncia similar contra la gestión del exalcalde Alfredo Zegarra, la cual sigue en trámite. Ahora plantea sumar este nuevo caso y reunir a las asociaciones puneñas para formalizar acciones legales.
Comentarios de Facebook