A más de cinco meses de haber presentado una denuncia por presuntas irregularidades en el Tercer Concurso Público de Nombramiento Docente 2023-3 de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), el postulante Ismael Coco Chuquija Flores ha decidido acudir al Congreso de la República, solicitando formalmente la fiscalización del proceso.
«Como postulante apto fui descalificado injustamente en dicho proceso, y presuntamente favoreciendo al postulante Helarf Ferrer Calsina Condori, dándolo como ganador irregularmente en el proceso llevado a cabo el año 2023 (…)», refiere en el documento emitido el 28 de julio.
La denuncia, registrada inicialmente en febrero de 2025, se centra en el presunto favorecimiento del postulante Helarf Ferrer Calsina Condori, quien habría sido declarado ganador de la plaza DACI-0023-000049-04 sin cumplir los requisitos mínimos establecidos en las bases del concurso.
Según el denunciante, el proceso adolecería de graves “vicios administrativos”, incluyendo la asignación de puntajes irregulares y omisión de criterios técnicos para beneficiar a un postulante sin perfil idóneo.
SILENCIO
Desde el mes de febrero, Ismael Coco Chuquija presentó al menos cuatro solicitudes documentadas dirigidas a distintas instancias de la UNAJ, al Rectorado encabezado por el presidente de la Comisión Organizadora, Edelfre Flores Velásquez, a la Oficina de Control Institucional (OCI) e incluso al despacho de Control Interno, exigiendo copia del expediente técnico del concurso, el informe de control posterior y una revisión objetiva de los resultados. No obstante, hasta el mes de julio, la universidad no ha proporcionado respuesta alguna.
La persistente negativa institucional, según afirma el denunciante, constituye una vulneración directa a sus derechos como postulante y refuerza la sospecha de encubrimiento.
“La falta de respuesta por parte del OCI y del Rectorado no es solo una omisión administrativa, sino un síntoma de que se quiere evitar la exposición de irregularidades graves”, sostiene el denunciante en el documento remitido al congresista Wilson Quispe Mamani, a quien le solicita formalmente “la fiscalización a la Universidad Nacional de Juliaca por presuntas irregularidades y favorecimientos.
¿NO COMPATIBLE?
Según los antecedentes del caso, la plaza en disputa fue diseñada para profesionales en Ingeniería Mecatrónica, pero el postulante favorecido Helarf Calsina habría presentado títulos en Ingeniería Civil y una maestría en Informática, carreras que no guardan relación directa con el perfil requerido. Además, no habría acreditado experiencia de 8 años como docente universitario, ni formación específica en el área convocada.
Comentarios de Facebook