La Municipalidad Provincial de Arequipa oficializó ayer la ordenanza municipal 1377, que autoriza la reapertura excepcional del registro del Setare (Servicio de Taxis de Arequipa) para aquellas unidades vehiculares que cumplan con los requisitos técnicos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
De acuerdo con los datos de la comuna, en Arequipa operan alrededor de 30 mil taxis, pero solo entre 6 mil y 7 mil cuentan con autorización del Setare vigente. Esto significa que cerca de 23 mil vehículos trabajan en la informalidad, poniendo en riesgo a las personas que usan sus servicios.
La norma recientemente aprobada, a diferencia de otros años, no establece un cronograma por número de placas, sino que consta de dos fases: una primera de socialización de 30 días y otra de 45 días hábiles para la recepción de expedientes por parte de las empresas.
Los trámites deberán realizarse de manera presencial en la mesa de partes ubicada en la sede de la comuna, en calle El Filtro 501. El certificado de constancia de características técnicas también será gestionado únicamente de forma física. Las personas jurídicas que no presenten sus solicitudes dentro del plazo perderán el derecho de acogerse a este proceso.
El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa (Cetara), Adolfo Paco Medina, saludó la apertura del proceso, pero pidió que este sea permanente, como ocurre en Lima. Asimismo, solicitó a la municipalidad otorgar incentivos y garantías a los taxistas formales, como la ejecución de más operativos contra el transporte informal. “Los taxis por aplicativo siguen circulando sin pagar nada», dijo.
Comentarios de Facebook