Dina Boluarte admite que tuvo que abandonar su ideario político para evitar que Perú termine como Cuba, Venezuela o Bolivia

Dina Boluarte admite que tuvo que abandonar su ideario político para evitar que Perú termine como Cuba, Venezuela o Bolivia

- En NACIONAL
229
Dina Boluarte diario expreso 4 1

La presidenta Dina Boluarte reconoció este lunes que decidió alejarse de su ideario político original para impedir que el país transite hacia un modelo de confrontación ideológica y colapso institucional, como los que —según advirtió— experimentó otras naciones de la región.

Durante su mensaje a la Nación, iniciado a las 11:13 a. m., la jefa de Estado afirmó que actuó motivada por su “profundo amor a la patria”.

“Por mi profundo amor a nuestra patria renuncié a continuar un proyecto político que conducía al Perú a una polarización insana, a un enfrentamiento fratricida, a la destrucción del Perú”, expresó Boluarte, al referirse sin mencionarlo directamente al ideario promovido durante la gestión de Pedro Castillo.

La mandataria señaló que asumió el cargo en medio de una crisis institucional y que su administración fue blanco constante de críticas, no necesariamente por acciones de gobierno, sino por su condición de presidenta.

“He sido blanco constante de cuestionamientos, críticas, amenazas de vacancia motivadas no necesariamente por hechos objetivos, sino por otro tipo de intereses”, aseguró.

Añadió que algunos sectores intentaron convertirla en “el chivo expiatorio” de la crisis nacional.

Además, la presidenta sostuvo que, de haber seguido la anterior administración, el país se habría encaminado hacia un escenario de caos económico y aislamiento internacional.

“Estaríamos en un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia, y otros tantos más”, alertó.

Con tono enérgico, Boluarte acusó a sus opositores de promover discursos de odio y violencia con lemas que incitaban al conflicto interno. “Querían convertir al Perú en un país fallido; es decir, en un paria internacional”, exclamó.

También denunció que algunos agitadores sociales promovieron la idea de una guerra civil con el eslogan: “Ahora sí, guerra civil”, e incluso alentaron la violencia con expresiones como “en el Perú deben correr ríos de sangre”.

En ese contexto, la mandataria valoró el respaldo recibido por un sector del Congreso y por ciudadanos que, según indicó, actuaron con sentido patriótico.

“Junto a los congresistas de profundas convicciones democráticas y a los ciudadanos patriotas de buena voluntad, pudimos salvar y preservar la democracia y la libertad de la que hoy gozamos y que está consagrada en la Constitución”, concluyó.

Durante el discurso, Boluarte también evocó el legado histórico del Perú, destacó la riqueza cultural heredada de civilizaciones milenarias como Caral, Chavín, Huari e Inca, y defendió el mestizaje como parte de la identidad nacional.

Asimismo, reivindicó la resiliencia del pueblo peruano como motor de desarrollo frente a las adversidades.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Puno: Detienen a varón por feminicidio

Una mujer de 63 años, identificada como Filomena